davi sanchez

Polémica en torno al hermano de Pedro Sánchez, que trabaja en Badajoz, por su situación fiscal

La polémica se ha intensificado en torno a David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, debido a su situación laboral y fiscal. David Sánchez, empleado en la Diputación de Badajoz con un salario anual de 55.000 euros, reside en Elvas, Portugal, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre su obligación tributaria en España.

José Ángel Sánchez Juliá, portavoz del Partido Popular (PP) de Extremadura, ha instado al presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, a aclarar públicamente dónde tributa el hermano del presidente o por qué no ha presentado la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) ni el Impuesto de Patrimonio durante los años 2021 y 2022.

La controversia surge tras informaciones recientes que sugieren que David Sánchez podría estar evitando tributar en España, lo que le habría permitido ahorrar aproximadamente 76.000 euros. Estas alegaciones no han sido ni confirmadas ni desmentidas por la Diputación Provincial de Badajoz ni por el Partido Socialista, lo que ha incrementado las especulaciones.

El portavoz del PP ha cuestionado cómo es posible que un directivo de la Diputación Provincial de Badajoz, con un salario superior al umbral de obligación tributaria en España, declare no estar sujeto a la presentación del IRPF. Además, ha recordado que todos los españoles con ingresos anuales superiores a 22.000 euros están obligados a presentar la declaración de la renta.

Sánchez Juliá ha enfatizado que las respuestas deben venir de Miguel Ángel Gallardo, quien también ha sido criticado por la forma en que se llevó a cabo el proceso de selección y contratación de David Sánchez en la Diputación en 2017. Además, ha mencionado la financiación de una ópera por 133.000 euros, que solo se representó una vez, como otro punto de preocupación.

El portavoz del PP ha calificado la situación como “tremendamente oscura y preocupante” y ha sugerido que sería inmoral que un directivo de la Diputación no tributara en España mientras recibe un salario financiado por los ciudadanos de Badajoz. Ha planteado la cuestión de si el nuevo secretario general del Partido Socialista actuará con ejemplaridad o seguirá un patrón de no dar ejemplo.

El PP de Extremadura ha declarado que esperará a ver si Gallardo proporciona alguna explicación o aclara la situación antes de tomar medidas adicionales.