guardiola y salazar

PP y Cs presentan una enmienda conjunta a la totalidad de los Presupuestos regionales

  • La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, señala que estamos ante la última oportunidad de que se devuelva un proyecto de Ley de Presupuestos de 2023 presentado por un gobierno “que sólo se habla a sí mismo”.

La líder del PP subraya que la ley más importante de 2023 no puede ser una imposición vestida de aparente diálogo, pero “es lo que ha sido”, en lugar de un proyecto compartido para blindar el bienestar y aflojar el nudo que las familias tienen en el cuello por la inflación.

Recuerda que planteó tres pactos a Vara en materia de sanidad, educación y financiación, a los que sí se sumó Ciudadanos Extremadura con un objetivo compartido: unir fuerzas por el interés general de los extremeños.

La líder del PP sigue pensando que hay que dejar al lado las siglas para fijarnos en lo importante que es alcanzar un pacto de mínimos, con la máxima prioridad en los extremeños. “Sigue siendo crucial ir de la mano en medio de una tormenta económica que impacta en los hogares”.

Recuerda a la consejera de Hacienda que se olvidó decir que el 38,7 % de la población de Extremadura está en riesgo de pobreza y/o exclusión social, o que, si se sigue haciendo lo mismo -y estos presupuestos son más de lo mismo-, se perderán 50.000 habitantes en los próximos 15 años.

Por su parte, David Salazar, el máximo dirigente de Ciudadanos en Extremadura, ha defendido que su formación ha presentado una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales de Extremadura para 2023 porque la formación naranja “quiere unos presupuestos que piensen menos en las elecciones y más en las futuras generaciones”.

Así, Salazar ha explicado que, al presentar esta enmienda a la totalidad conjunta con el PP, lo que se quiere demostrar es que “otra Extremadura es posible”, otra Extremadura en la que los ciudadanos “puedan elegir vivir su vida de la manera que ellos quieran”.

“Hoy hablamos en nombre de todos los extremeños y creedme que existe otra alternativa. No queremos bonobuses para que la gente se vaya sino que queremos que la gente vuelva y que pueda hacer aquí su proyecto de vida”, ha defendido.

En este sentido el portavoz de la formación naranja ha indicado que en lo que principalmente coinciden con el PP es en la propuesta de la bajada de impuestos, algo que ha aclarado que no significa “recortar servicios”.

“Lo que queremos es que ese dinero se invierta mejor, algo que entendemos que es posible gracias al exceso de recaudación con el que cuentan los presupuestos de este año pero que el gobierno socialista de Vara ha sustituido por un raquítico recorte de las tasas y precios públicos”, ha explicado.

Así, Salazar ha insistido en que lo que quiere la formación naranja es “mantener los servicios y que las familias tengan más dinero, lo que queremos es que los extremeños puedan pagar sus hipotecas y no hipotecar el futuro de nuestros hijos”. Por ello ha insistido en que “queremos devolver estos presupuestos y que vuelvan y que sean para todos los extremeños y no solo para una parte”.

“La clave está en la eficiencia del gasto. Somos la comunidad que más gasta en sanidad por habitante pero estamos bajando puestos en temas de calidad de sanidad”, ha manifestado.