Presentada una nueva edición de Los Escobazos, fiesta ancestral en Jarandilla de la Vera

LOS ESCOBAZOS, fiesta ancestral, que gira en torno al fuego y las hogueras. Se celebra el 7 de diciembre en Jarandilla de la Vera (Cáceres) y fue declarada de Interés Turístico Regional, hace ya 27 años.

Apasionados de lo auténtico, visitantes, curiosos y perseguidores de experiencias únicas, tienen todos una cita ineludible en Jarandilla de la Vera el 7 de diciembre para celebrar la fiesta de “Los Escobazos”, fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde hace 27 años.

Sus elementos principales son los escobones que se realizan artesanalmente con retamas; las hogueras (llegando algunas a alcanzar 16 metros de altura);  el fervor de la gente ; el fuego que envuelve todos los rincones, la música cargada de simbolismo; la pasión,  y por supuesto el estandarte azul de la Inmaculada Concepción portado por el  mayordomo, que como distintivo lleva una cinta azul en su cabeza, a lomos de una caballería y rodeado de antorchas que lo acompañan durante todo la procesión.

La participación popular es masiva debido a   que  no es sólo una fiesta, lo  que fomentamos y promovemos, sino el valor cultural de un pueblo.

Todos estos factores nos mueven a convocarles a los actos que tendrán lugar con motivo la fiesta, a continuación detallamos dos de ellos:

Día 7 de diciembre, entrega del premio EL ESCOBÓN DE ORO

 Premio que nace como mención especial para aquella persona, empresas o instituciones que desarrollen o estén desarrollando una labor especial por Jarandilla. Este año ha recaído sobre QUIQUE DACOSTA

En el Museo de Los Escobazos (situado en la Plazuela de Francisco Timón  y Timón, junto a la Iglesia Fortaleza Santa María de la Torre de Jarandilla de la Vera), a las 12:00h de la mañana, se mostrará el video de la entrega del ESCOBÓN DE ORO.