Proponen la Medalla de Extremadura para la Asociación del Mundo Salvaje de Villafranca de los Barros

En una nota, «People for Good», que señala que es un movimiento social en favor de entidades, empresas e instituciones que integran la creación de «valor compartido» en su estrategia competitiva y fue creada en 2015, ha señalado que respalda a AMUS por «su amplia trayectoria en la conservación de especies».

Agrega que esto se ha materializado en logros como el hospital de AMUS, que tiene suscrito convenios con trece universidades y se ha convertido tras más de dos décadas de actividad en un «lugar de referencia a escala internacional en cuanto a la formación y a la innovación de sus protocolos biomédicos».

Recuerdan en la nota que, gracias a su dedicación, más de 10.000 animales salvajes han sido atendidos y 6.000 ejemplares de diversas especies han sido reintegradas en el medio natural, a los que AMUS les ha dado una segunda oportunidad.

Sus esfuerzos por la protección de la biodiversidad no sólo se limita a Extremadura, sino a diversos puntos de Europa.

Junto el Centro de recuperación «Los Hornos» de la Junta de Extremadura han enviado a países europeos más de 80 buitres de dos especies a través de la VCF (Vulture Conservation Foundation).

También destacan en la nota sus «valiosos esfuerzos» para que la agricultura no suponga una amenaza para aves como el aguilucho cenizo y sus sistemas de alimentación de rapaces necrófagas amenazada.

«AMUS es un ejemplo para todos, pues ha logrado crear valor social, económico y ambiental gracias a la protección del medio ambiente» ha manifestado Antonio Campos, representante de People For Good para este proyecto, según recoge la nota.