Alcalde Rafa Mateos con director Museo Cáceres

Rafa Mateos destaca el papel de la cultura en la ciudad al visitar el Museo de Cáceres

El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, ha visitado este lunes el Museo de Cáceres junto a su director, Francisco Cerezo, al que ha agradecido su disposición y colaboración, y para conocer de primera mano cuál va a ser el futuro de este emblemático espacio para la ciudad, que inicia ya sus obras de remodelación.

Mateos ha destacado que “desde este equipo de Gobierno defendemos que la cultura tiene que jugar un papel importante en el desarrollo de nuestra ciudad, y las diferentes administraciones tenemos que ir de la mano. Es una institución que depende del Ministerio de Cultura y de la Junta de Extremadura, pero creo que debe tener una vinculación estrecha con el Ayuntamiento”.

Es un recurso cultural y turístico no sólo para quienes nos visitan, ha incidido Mateos, “y me gustaría que en los próximos tiempos sea un recurso cultural para los cacereños, que vuelvan a este museo, se sientan en su casa, y ese es uno de los retos que debemos marcarnos  desde el Ayuntamiento”.

“Hemos ofrecido al director nuestra colaboración, y estoy convencido de que en los próximos cuatro años va a existir esa colaboración y buena sintonía entre las administraciones que trabajamos por y para la cultura de la ciudad”, ha indicado el regidor municipal.

Cerezo ha agradecido la visita “a esta casa, que es la de todos los cacereños, y la colaboración desde el primer minuto de la alcaldía y las diferentes concejalías implicadas, porque se inician las tan ansiadas obras de rehabilitación, con las que volverá completamente renovado, y esperamos que los cacereños encuentren aquí nuevamente un espacio social para la cultura, el encuentro y la colaboración”.

Ha explicado que el proceso de la primera fase de las obras (Casa de los Caballos, pabellón de restauración y jardín) “ya ha comenzado como tal, aunque las máquinas no han comenzado a trabajar, con una duración estimada de 11 meses. La siguiente será en la Casa de las Veletas, que es la parte más compleja, con una duración de 19 meses. Si todo se desarrolla bien, en 30 meses podríamos estar inaugurando el museo, que va a ser integralmente accesible, que ahora es la falta principal. Un museo del siglo XXI”.