Extremadura New Energies renuncia a la subvención de 18,82 millones de euros concedida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Redacción DEx, Cáceres, 24 de enero de 2025.- La empresa ha decidido renunciar a la subvención debido a que los plazos de ejecución no son realistas en el nuevo escenario de tramitación administrativa que está afrontando el proyecto.
La Junta de Extremadura ha remitido un escrito de subsanación y mejora de la documentación en el que requiere información adicional sobre algunos aspectos relativos al proyecto.
La empresa debe completar la documentación previa al inicio de la fase de exposición pública del proyecto. Esto incluye la actualización del modelo financiero para reflejar la situación del mercado del litio y la realización de nuevas pruebas en un laboratorio español de la «innovadora tecnología de procesado de litio que se aplicará en Cáceres».
La empresa ha decidido devolver los fondos y optar por nuevas rondas de financiación alineadas con el desarrollo del proyecto. Jiménez, consejero delegado de Extremadura New Energies, ha destacado que la viabilidad económica del proyecto no depende de las subvenciones públicas. «El mejor ejemplo es que mientras otros proyectos similares están dando marcha atrás, el de Extremadura New Energies sigue adelante, lo que demuestra su fortaleza y sus sólidas bases económicas y financieras», ha espetado.
Cabe recordar que la planta de Extremadura New Energies en Cáceres supondrá la creación del orden de 700 empleos directos durante al menos 26 años, lo que permitirá alcanzar una producción anual de 33.000 toneladas de hidróxido de litio. Asimismo, generará unos ingresos adicionales de 113,9 millones de euros anuales para las arcas autonómicas.
La empresa espera que la renuncia a la subvención no afecte a la viabilidad del proyecto y que pueda seguir adelante con la financiación privada.