clacon

Representación de 6 obras del III Festival de Teatro Clacón en Hoyos

La tercera edición del Festival Internacional Clacón de Hoyos se celebrará del 2 al 5 de septiembre, con todas las medidas COVID y con una programación diversa y de calidad.

El jueves 2 de septiembre la localidad cacereña de Hoyos abrirá el telón de la tercera edición del Festival Internacional de Teatro Clacón. Un formato que, con una apuesta clara desde el Ayuntamiento serragatino, pone un broche excelente a la propuesta cultural que se ha programado durante todo el verano.

Se trata de la tercera edición de este festival que ha sabido adaptarse a las medidas de seguridad COVID, consolidándose y ofreciendo un cartel actual, heterogéneo y siempre asegurando una calidad óptima en sus propuestas.

Cuatro compañías extremeñas y dos más desde Madrid y Portugal completarán una programación que este año añade como novedad una sesión “golfa” a las doce de la noche del sábado día 4 de septiembre. Sin olvidar al público familiar que tendrá su espacio ese mismo día por la mañana. El festival Clacón de Hoyos cuenta con la colaboración de la Diputación de Cáceres y del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de la Junta de Extremadura.

Todas las obras se representarán en la Plaza de la Constitución de Hoyos, menos la sesión “golfa” que tendrá lugar en la Casa de la Cultura (Calle Marialba, 8).

2 de septiembre. Comienzo con una compañía cacereña.

El jueves  a las 21:30 el Festival Clacón se abrirá con la obra “Cómicos Bubónicos” , de la compañía Maltravieso. Ambientada en el siglo XVII, representarán a una compañía de cómicos italianos que llega huyendo de la peste bubónica que asola Italia. Han cruzado Francia y saben lo que pasa en Inglaterra y, en su largo viaje, perseguidos de cerca por la pandemia, han aprendido y regalado su saber y técnica de Comedia dell ́Arte, como harán para el público asistente.

3 de septiembre. Compañía internacional de referencia para el festival.

La compañía portuguesa Ajidanha será la representación internacional. El viernes a las 21:30 pondrán en escena “Magallanes y Elcano”, en la cual reviven la circunnavegación emprendida por Magallanes hace 500 años e intentan descifrar  a través de las vicisitudes, de enfrentamientos, de tentativas sucesorias, de conocer lo desconocido, de sueños y de miedos, el hecho de cómo el descubridor murió en la playa, y Elcano llegó a tierra.

4 de septiembre. Día cumbre en el festival.

El sábado será día completo para las personas que acudan a todas las propuestas del Clacón. Comenzará a las 12:00 con “El último reto” de la compañía cacereña La Escalera de Tijera. Una obra para público infantil y familiar en el que Ambereto, interpretado por el actor Roberto Calle, se encargará de que el público pueda superar cualquier reto que se proponga.

A las 21:30 y esta vez para público adulto, la misma compañía pondrá en escena “Celestina, la tragiclownmedia” una versión de la obra de Fernando de Rojas con una visión clara y sincera y con un gran respeto al célebre clásico, pero a la vez con la necesidad de búsqueda de nuevos retos y distintas formas de mirar a los personajes de la obra.

Entra en juego el sábado una sesión “golfa” a las 0:00 horas en la Casa de la Cultura, que correrá a cargo de “Paulina y Catalino, de oficio peregrinos”, quienes aseguran risas contando los pormenores de un matrimonio de toda la vida pero con diferencias, antiguos pero modernos, de pueblo pero urbanos, sin edad y devotos pero realistas.

5 de septiembre. Broche de lujo con la compañía madrileña “Finestra Teatro”.

Y para terminar, el domingo a las 21:30 Juan Díaz (conocido actor de televisión por su trabajo en series como “Cuéntame cómo pasó”) y Claudia Ferranti representarán “El vértigo del Dragón”, una historia de dos personajes antagonistas: Paco (joven radical) que secuestra a Mariana. Ambos coinciden en un momento y en un lugar, unidos por la violencia y el choque entre culturas.

El Festival Clacón contará con todas las medidas sanitarias estipuladas por las autoridades para su correcto funcionamiento, e informará puntualmente de toda la programación y novedades a través de redes sociales y la aplicación Bandomóvil.