rosalia 3

Rosalía la lía en Madrid para anunciar Lux, su nuevo disco

Times Square, un directo caótico y una yincana por Gran Vía marcan el lanzamiento más teatral del pop español


Rómulo Peñalver para Digital Extremadura

21 de octubre de 2025.-

DE TIMES SQUARE A CALLAO: EL CAOS COMO ESTRATEGIA

Rosalía lo ha vuelto a hacer. Ni una presentación sobria ni un lanzamiento convencional. La artista catalana, de 33 años, ha convertido el anuncio de su nuevo álbum, Lux (a la venta el 7 de noviembre), en una performance global con dos escenarios principales: una pantalla gigante en Times Square y una caótica concentración en la madrileña Plaza de Callao.

La sorpresa saltó este lunes cuando los neones neoyorquinos proyectaron el título del disco antes de tiempo. “Estoy flipando… ¡Se han adelantado en Nueva York!”, exclamó Rosalía, visiblemente contrariada, durante un directo en TikTok en el que se preparaba para el acto en Madrid. “Debe ser un fallo humano”, añadió antes de apagar su móvil, encender un cigarro y soltar, entre risa y enfado, que “se suponía que antes se tenía que anunciar en Callao…”.

“PONEOS EL CINTURÓN, QUE NOS VAMOS DE RALLY”

El directo —más cinematográfico que promocional— mostró a una Rosalía nerviosa, magnética y espontánea. Rodeada de maquilladores y estilistas, con The Strokes sonando de fondo, la cantante dijo: “Llevo tres años preparando este día y por fin ha llegado”.

Subió al coche, con un rosario colgado del retrovisor, y anunció a su equipo: “Poneos el cinturón, que nos vamos de rally”. En el trayecto, se mezclaron Camarón, música clásica y Guitarricadelafuente. En plena Gran Vía, el atasco se convirtió en una estampida de fans. Rosalía tuvo que abandonar el vehículo y correr entre la multitud hasta refugiarse en un hotel cercano al cine Capitol.

UNA MULTITUD Y UN SALUDO DESDE EL CAPITOL

Callao fue un hervidero. Cientos de personas esperaban escucharla o verla cantar. Sin embargo, solo hubo un saludo fugaz desde el ventanal del mítico cine Capitol. Ni discurso ni improvisación. Apenas un gesto. Suficiente para algunos; frustrante para otros.

“Se ha acabado un juego, pero pronto empieza otro”, escribió después la artista en redes, en alusión al nuevo ciclo que se abre con Lux, una palabra que en latín significa “luz”.

rosalia 2

EL MISTICISMO COMO NUEVA ERA

En la portada del álbum, Rosalía aparece vestida de blanco, con un velo y las manos ocultas, en clara referencia al imaginario monástico. La artista, cada vez más introspectiva, ha declarado sentirse atraída por la idea de la clausura: “Me gusta vivir como una monja, centrada solo en crear y encontrar la paz”.

Su discurso espiritual ha ganado peso en los últimos meses. En una entrevista reciente con Mar Vallverdú en Ràdio Primavera Sound, confesó: “Dios es el único que puede llenar los espacios si tú tienes la predisposición”.

No es casual que el título Lux —la luz divina— encaje con esta etapa de búsqueda interior.

COLABORACIONES CELESTIALES

Entre los nombres que se rumorean para el disco figuran Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, Yahritza y Yves Tumor. Una constelación de artistas que promete un cruce de estilos entre lo sacro y lo experimental.

Rosalía, convertida en una teóloga del pop contemporáneo, parece dispuesta a combinar lo místico con lo urbano, lo sagrado con lo profano, en una nueva reinvención que marcará su camino tras Motomami.

rosalia 1

LUPA DEx

Rosalía domina el ruido, incluso el que no controla. Lo que para cualquier otro artista sería un error de comunicación —un anuncio filtrado, un directo improvisado, un atasco monumental—, en su caso se convierte en narrativa. Ella convierte el fallo en liturgia, la confusión en espectáculo. Lux no es solo un disco: es una catequesis pop donde la fe, el arte y la autopromoción se confunden bajo la misma luz.