Rosario Cordero ha sido Alcaldesa de Romangordo y Presidenta de la Diputación de Cáceres
Recuerdo que hace cinco años, el 8 de septiembre de 2015, para celebrar el día de Extremadura , Charo ( Rosario Cordero) , Alcaldesa de Romangordo y Presidenta de la Diputación de Caceres, me llamó para que fuese a su querido pueblo de Romangordo para ofrecer un recital poético musical sobre Jose María Gabriel y Galan y Luis Chamizo. Me acompaño mi cuñado Jose Mari y nunca olvidaremos lo cariñosa que estuvo con nosotros y la ilusión con la que nos enseñó su pueblo y como se emocionaba al contarnos que uno de los días más felices de su vida fue cuando la llamó Juan Carlos Rodríguez Ibarra. entonces Presidente de la Junta de Extremadura, para darle la noticia de que se reabrían las escuelas de Romangordo después de llevar varios años cerradas.
Siempre tan cariñosa y preocupada por los niños y niñas de los pueblos Cacereños , como Presidenta de la Diputación de Caceres, fue una gran colaboradora del Certamen de Poesía Escolar LA VOZ DE LA MONTAÑA que en sus más de 20 ediciones tiene lugar entre los alumnos y alumnas de las escuelas de los pueblos que conforman el Valle del Ambroz : La Garganta, Baños de Montemayor, Hervás, Aldeanueva del Camino, Abadia, La Granja, Zarza de Granadilla, Casas Del Monte y Gargantilla. Dichos premios , dotados con material escolar , se entregan cada 24 de Agosto en la plaza de Segura de Toro, donde los niños y niñas premiados, uno por localidad, leen sus poemas ante el toro de piedra de origen Vetón que preside la plaza del pueblo. Charo también colaboraba en el homenaje anual al poeta Jose Maria Gabriel y Galan que cada 6 de enero, desde 1926, tiene lugar en el Paseo de Canovas en Caceres, ante la estatua que el poeta tiene en el referido paseo cacereño.
Ambos actos culturales, tanto el Segura de Toro como el de Caceres son organizados por la Asociacion cultural amigos del Poeta Jose Maria Gabriel y Galan.
Recuerdo tambien aquel 24 de Abril de 2010, cuando Charo, como Alcaldesa de Romangordo, junto con vecinos y escolares de su localidad, estuvieron presentes en la entrega de premios de ADENEX, en Plasencia, siendo ellos ganadores de la edición del 2010 del premio que lleva el nombre de mi hermano DIOSDADO SIMON VILLARES, el insigne botánico y amante de los arboles . Recuerdo que canté una canción, el Tren del Valle del Ambroz, y subieron los niños de Romangordo al escenario para acompañarme. El momento fue mágico y puro ; y así lo hice para recordar a los presentes que algo mal hicimos cuando no hemos sido capaces de legar a las generaciones futuras lo que a nosotros nos llegaron nuestros antepasados : el ferrocarril Ruta de la Plata a su paso por el Valle del Ambroz.
Ese premio de ADENEX que lleva el nombre de Diosdado Simón Villares, se otorgó al pueblo de Romangordo por el esfuerzo colectivo de sus habitantes en la recuperación de las huellas históricas, la dotación de equipamientos socio-culturales y la conservación de su entorno natural, a través de iniciativas propias, apoyadas por las instituciones, hacia un progreso local sostenible y participativo.
Querida Charo: te has marchado muy joven como también se marchó a temprana edad Jose Maria Gabriel y Galan.
Mi más sentido pésame a familiares y gentes de Romangordo.
Charo , siempre formarás parte de nuestra memoria cultural.
Te queremos y nunca jamás te olvidaremos.
Matias Simón Villares es Cantautorr , Profesor y Presidente de la Asociación Cultural Poetas Amigos de la Estatua de Gabriel y Galán en el Paseo de Cánovas..Cáceres