Sabor, fuego y raíz extremeña en el Día Internacional del Chef
Por
DEX
Rómulo Peñalver para Digital Extremadura
Extremadura, 20 de octubre de 2025.-
Cada 20 de octubre el mundo rinde homenaje a quienes convierten el hambre en arte y el producto en emoción: los chefs. Desde 2004, el Día Internacional del Chef celebra la creatividad, la técnica y el amor por la cocina.
En Extremadura, este homenaje tiene un aroma particular: a bellota, a humo de jara, a pimentón, a aceite de Monterrubio y a vino de Ribera del Guadiana. Aquí, los cocineros no solo alimentan: cuentan historias con sabor a tierra y memoria.
LOS CHEFS EXTREMEÑOS MÁS AFAMADOS
Toño Pérez (Atrio, Cáceres – 3★ Michelin)
El maestro absoluto de la alta cocina extremeña. En Atrio, Toño Pérez y José Polo han tejido un universo en el que la gastronomía dialoga con la arquitectura, el arte y la emoción.
Su cocina es una sinfonía entre lo local y lo universal, entre la trufa de la sierra y el ibérico de bellota.
“La cocina extremeña no se pierde: se eleva”, dice Toño, mientras su cochinillo ibérico brilla como joya comestible.
Juanma Zamorano (Casa de Comidas Juanma Zamorano, Cáceres)
El chef rebelde que cocina como quien escribe una canción de rock: con verdad y sin filtros. En su Casa de comidas de Cáceres, muy próxima su apertura, va a volver a rescatar el sabor de las madres y abuelas, con un toque de ironía y un respeto total al producto.
“Yo no reinvento nada, solo intento que el tomate de Miajadas siga sabiendo a tomate.”
José Pizarro . Londres
El extremeño que ha conquistado Londres a base de jamón, aceite y sonrisa. Pizarro ha llevado la identidad rural y el tapeo extremeño a los barrios más selectos de la capital británica. Su receta: autenticidad, sencillez y amor por los sabores de siempre.
“La cocina extremeña es pura verdad: pimentón, tomate, pan, aceite y conversación”, suele decir entre caña y caña.
Plato elaborado en Versátil
Carlos y Javier Hernández (Restaurante Versátil, Zarza de Granadilla – 1★ Michelin)
Los hermanos Hernández son la revolución tranquila del norte extremeño. En Versátil, la creatividad nace del producto de proximidad: cerezas del Jerte, cabrito de la sierra, trucha del Ambroz, miel de Hurdes.
“La cocina extremeña tiene raíces profundas —dicen—, solo hay que podarlas un poco para que sigan creciendo.”
Javier García (Lugaris, Badajoz)
Un chef con temple sereno y mirada internacional que ha hecho de Lugaris una referencia gastronómica del suroeste español.
Su cocina respira elegancia contemporánea sin renunciar al terruño: merluza al azafrán, cremas suaves de calabaza de Don Benito, o su mítico cordero con emulsión de romero.
“Lo importante es cocinar con emoción y cercanía. Sin eso, el plato está vacío.”
Benjamín Caballero, ( La Huerta del Conde, Cáceres)
Un chef con alma de agricultor y espíritu de artista. En La Huerta del Conde, Benjamín Caballero defiende la cocina sostenible, el producto de temporada y la conexión directa con la tierra.
Su estilo combina sofisticación y naturalidad: sabores que saben a campo, pero servidos con elegancia urbana.
“El producto es el que manda. Yo solo lo acompaño hasta el plato sin estropearlo.”
La despensa de un paraíso
De la Torta del Casar al jamón de Dehesa, del pimentón de La Vera a las cerezas del Jerte, Extremadura ofrece a los chefs un mapa comestible que es puro oro gastronómico.
En cada producto hay una historia, y en cada historia una razón para seguir cocinando despacio.
Brindis con Lupa DEx
Hoy, Día Internacional del Chef, la Lupa DEx levanta su copa de vino tinto del Guadiana por quienes ponen alma, fuego y territorio en cada plato.
Porque los chefs extremeños no solo cocinan: defienden un modo de vida.
Y porque cada vez que uno de ellos prende un fuego, Extremadura entera huele a gloria.
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Rechazar" o configurarlas usando el botón “Configurar”.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.