“La tierra que crece con ellos”: Cotrina defiende la migración como motor de Cáceres y llama a rebelarse contra el odio
El PSOE provincial refuerza su apuesta por el municipalismo y la diversidad tras las primeras Asambleas Territoriales
R. Dex, Cáceres, 9 de julio de 2025. – El secretario general del PSOE en la provincia de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina, ha defendido con firmeza la contribución de las personas migrantes al desarrollo económico y social del territorio. “Los migrantes son esenciales para el crecimiento de nuestra tierra”, afirmó, instando a la ciudadanía a rebelarse “contra el odio de la ultraderecha, que llama a deportar a millones de personas”.
Cotrina subrayó que el papel de la población migrante es clave para sectores como la agricultura, la construcción y la repoblación de municipios en riesgo de despoblación. “Si no que le pregunten a los empresarios del campo, a los cereceros del Valle del Jerte o a quienes ven cómo sus pueblos se vacían día a día”, apuntó.
Asambleas Territoriales: 25.000 km para reactivar la militancia
La declaración de Sánchez Cotrina se produjo tras una reunión del Consejo Territorial del PSOE provincial, celebrada para evaluar el recorrido de las 16 Asambleas Territoriales constituidas en poco más de tres meses. El líder socialista resaltó el “potencial de esta herramienta para activar a la militancia y reforzar un proyecto eminentemente municipalista”.
Junto a otros miembros de la Ejecutiva Provincial, Cotrina valoró positivamente el contacto directo con alcaldes, concejales y militantes: “El municipalismo, base de este partido, está más vivo que nunca y con la mejor cartera de servicios para nuestros pueblos”.
“Política útil” frente a “la gira del bulo”
En un tono crítico hacia sus adversarios, el dirigente socialista reivindicó la política de cercanía del PSOE: “Lo que algunos llaman ‘la gira del bulo’, nosotros lo hemos convertido en ‘la política útil’ y en atender ‘las cosas del comer’ de la mayoría social”.
Entre los logros recientes destacó las sustituciones de personal médico en centros rurales, aunque reconoció que hay reivindicaciones pendientes, como la planta de transformación de resina de pino en Gata: “Ahí siguen sin interés, pero nosotros estaremos donde haya que estar para mejorar la vida de la gente”.
LUPA DEx
Cuando la tierra necesita manos
La reflexión de Álvaro Sánchez Cotrina llega en un momento de tensión política donde el debate sobre la migración se encona. Más allá de discursos incendiarios, la realidad demuestra que en comarcas como el Valle del Jerte o Sierra de Gata, las manos migrantes sostienen cosechas, levantan casas y llenan aulas en pueblos al borde de la extinción demográfica.
La política útil de la que habla el PSOE no puede quedarse en un lema: debe traducirse en medidas concretas para la integración y la convivencia. En tiempos de muros y miedos, urge recordar que el futuro de las tierras vacías de Cáceres puede venir acompañado de acentos nuevos y de la esperanza que trae cada llegada.