El presidente del Gobierno en funciones y el líder de Unidas Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, han comparecido este martes en una rueda de prensa conjunta para anunciar un pacto de cara a la formación del nuevo Gobierno. Al parecer, ambos iniciaron el lunes una negociación exprés para alcanzar un acuerdo que incluiría la coalición que viene reclamando el partido morado desde el 28-A. De hecho, fuentes de Moncloa aseguran que el preacuerdo que ya se ha alcanzado incluye ese ‘Gobierno progresista de coalición’ que para los morados ha sido una condición irrenunciable.
Los socialistas superaron sus reticencias este lunes, en la reunión de su Ejecutiva. En la rueda de prensa posterior, el secretario de Organización, José Luis Ábalos, dejó claro que su partido abriría las negociaciones con el resto de las formaciones políticas mirando primero a la izquierda y descartando la gran coalición con el PP.
Sánchez e Iglesias se han reunido en torno a las dos de la tarde y después se han presentado en una comparecencia conjunta para informar de los términos del acuerdo.
A partir de ahora, habrá que cerrar muchos flecos pero el objetivo de la rueda de prensa es descargar de presión las negociaciones que lleven a cabo los equipos del PSOE y de Unidas Podemos.


El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, señaló este martes que el Ejecutivo que se pondrá en marcha próximamente será “estable” y “rotundamente progresista”, tal como prometieron los socialistas en la campaña electoral. Tras la firma de un primer acuerdo con Unidas Podemos para conformar ese Ejecutivo, Sánchez subrayó la necesidad de “desbloquear” la situación política y calificó de “ilusionante” la etapa que ahora comienza.
En una comparecencia en el Congreso de los Diputados, Sánchez afirmó que “nuestro país necesita un nuevo Gobierno cuanto antes” y que ese gabinete estará “integrado por fuerzas progresistas” y “trabajará por el progreso de España”. “Lo único que no tendrá cabida es el odio y la confrontación entre españoles”, subrayó el líder socialista, quien agradeció al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, su “predisposición” para alcanzar un pacto tras las elecciones del pasado domingo.
Sánchez precisó que la estructura del gabinete se precisará tras la investidura, pero enfatizó que este es un “acuerdo de legislatura para cuatro años” basado en la “cohesión, la lealtad y la solidaridad”, así como en la “voluntad de aprovechar los perfiles más idóneos” para las distintas responsabilidades. Asimismo, recalcó, es un acuerdo “abierto a otras fuerzas parlamentarias” para conformar una “mayoría estable y sostenida”. En ese sentido, añadió que el PSOE abrirá una ronda con otros grupos para construir esa mayoría en la Cámara.
“Los españoles han hablado y su voto marca el camino que empezamos a recorrer hoy el PSOE y Unidas Podemos”, concluyó Sánchez, que prometió trabajar por este proyecto “ilusionante, emocionante y esperanzador” en beneficio del “progreso de España y de los que más lo necesitan”.