plan normalidad

SATSE reclama que se cuente con los profesionales sanitarios para construir la “nueva normalidad” en Extremadura  

Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al presidente de Extremadura, Guillermo Fernandez Vara, que se alcancen pactos para la reconstrucción social y económica en la autonomía y que se cuente con la participación de los profesionales sanitarios, ya que quieren compartir actuaciones y medidas que supondrían una mejora en la atención en el SES.

El responsable autonómico de SATSE, Damián Cumbres Jiménez se ha dirigido por carta al presidente autonómico y al consejero/a de Sanidad para que no se desaproveche la oportunidad de contar con el conocimiento y experiencia de enfermeras y fisioterapeutas para trabajar conjuntamente en la mejora futura de la atención sanitaria, una vez finalice la actual crisis motivada por el Covid-19.

Desde SATSE se defiende el apoyo constante y generalizado que se manifiesta hacia el conjunto del personal sanitario en los actuales momentos de crisis por parte de los diferentes responsables públicos y políticos también se constate a la hora de contar con la organización sindical profesional que defienda sus intereses y derechos cuando se constituyan los grupos de trabajo relativos a sanidad.

SATSE entiende que la actual crisis sanitaria ha agravado problemas que ya existían en el SES, como la falta de suficientes profesionales o de recursos materiales y ha generado otros nuevos, como la escasez de equipos de protección individual o de pruebas de detección del Covid-19, a los que hay que dar una solución consensuada de cara a futuro.

Desde el sindicato reiteramos que, desde el inicio de la crisis, hemos defendido la necesidad de que administraciones y profesionales trabajen desde la unidad y colaboración a todos los niveles al entender que era la única forma para poder afrontar las graves consecuencias de una crisis sanitaria de las características de la actual.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, lamenta profundamente la pérdida de vidas humanas que ha provocado el Covid-19 en Extremadura.