El Consejo de Gobierno ha acordado la constitución de una comisión interdepartamental para la ejecución de las sentencias dictadas en los procedimientos judiciales relativos al proyecto de interés regional promovido por Marina Isla de Valdecañas S.A.
La comisión estará integrada por seis o siete miembros, titulares de los órganos directivos de la Administración regional relacionados con el cumplimiento de las obligaciones que impone la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura sobre este complejo urbanístico, y se invitará, en calidad de observadores, a representantes de las asociaciones ecologistas que promovieron en su día el procedimiento judicial contra este proyecto y un representante de las demás partes interesadas en el procedimiento.
La creación pues de esta comisión está motivada por el auto de 30 de junio de 2020 de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia que determina la forma en que se ejecutarán las sentencias dictadas en dichos procedimientos judiciales.
Entre las obligaciones que el auto impone a la Junta de Extremadura se encuentran la aprobación de dos programas, uno para proceder a la demolición y restauración acordadas, y otro para proteger el medioambiente y aplicar medidas compensatorias.
Precisamente atendiendo a estas actuaciones se ha decidido la composición de la comisión. La presidencia de la misma estará a cargo de la Abogacía General de la Junta de Extremadura, la vicepresidencia será de la Secretaría General de Transición Ecológica y Sostenibilidad, como vocales la Secretaría General de Agricultura Desarrollo Rural, Población y Territorio y las direcciones generales de Política Hidráulica, Política Forestal y Sostenibilidad dado que habrá que ejecutar planes de demolición y restauración y protección medioambiental. Sus funciones son coordinar, hacer seguimiento permanente de las actuaciones e impulsar las acciones necesarias para cumplir lo que señala la sentencia. Los representantes administrativos podrán asistir a las reuniones con un técnico competente en la materia a tratar.
La vicepresidenta primera y consejera de Hacienda y Administración Pública ha señalado que la comisión se crea con la intención de cumplir el auto del TSJEX con “cumplir el auto, por supuesto, con agilidad, máxima eficacia, la mejor eficiencia posible y, sobretodo, con transparencia”.
La comisión se encargará de aprobar un plan o programa de trabajo para proceder a la demolición y restauración acordadas en la sentencia, así como un plan o programa para proteger el medio ambiente, y medidas compensatorias que correspondan, velará también porque se realice el pago de indemnizaciones y por la afectación medioambiental y ejecución coordinada de las actuaciones a realizar en materia de depuración de aguas en los municipios afectados. En definitiva, según Blanco-Morales el trabajo de la comisión será “muy operativo, muy diligente y estricto”.