Saramago2

Se destaca la figura de José Saramago en un acto conmemorativo de su centenario en Cáceres

Se ha celebrado en Cáceres el acto de apertura del programa de actividades conmemorativas en Extremadura del centenario del nacimiento del escritor portugués José Saramago, que incluirá una exposición, un coloquio literario, un concierto, cuatro proyecciones cinematográficas, un maratón de lectura y un curso de verano.

La consejera Nuria Flores ha destacado la actualidad de la obra y el compromiso ético del autor luso, que ofrece respuestas a las preguntas del presente y ha recordado que su obra ‘Ensaio Sobre a Cegueira’ fue “un libro universalmente leído durante la pandemia”.

Tras el acto de apertura, Nuria Flores ha inaugurado la exposición ‘Volver a los pasos dados’ realizada por la Fundación José Saramago como un viaje por la biografía y bibliografía del escritor, que se convierte en la primera actividad del programa del centenario. La muestra podrá visitarse en el Antiguo Edificio de Magisterio de Cáceres del 19 de abril al 11 de mayo.

Han acompañado a la consejera durante los actos de apertura del centenario de José Saramago en la región, la directora de Acción Exterior, Rosa Balas; el rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo García; el embajador de Portugal en España, João Mira Gomes, y el director de la Fundación José Saramago, Sérgio Letria.

CENTENARIO DE SARAMAGO EN EXTREMADURA

El próximo 16 de noviembre se cumplen 100 años del nacimiento de José Saramago, Premio Nobel de Literatura. Coincidiendo con esta efeméride y con el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, el 5 de mayo, la Junta de Extremadura, el Consulado General de Portugal, la Universidad de Extremadura y el Instituto Camões han preparado un amplio programa de actividades culturales.

El 28 de abril tendrá lugar en Cáceres el Coloquio Internacional ‘José Saramago en la Balsa Perdida’, en el que algunos de los mayores expertos en la figura del escritor, como Perfecto Cuadrado, Cândido Oliveira y Diego Mesa, aportarán su visión personal sobre las distintas facetas del Premio Nobel.

En cine vendrá de la mano de Jõao Botelho y su adaptación de la obra maestra de Saramago ‘El año de la muerte de Ricardo Reis’. La cinta se proyectará en las cuatro sedes de la Filmoteca de Extremadura del 28 de abril al 5 de mayo. El 5 de mayo se celebrará también una nueva edición online del Maratón de Lectura en portugués que, en esta ocasión, está dedicado a los 100 años de Saramago.

El 25 de abril, coincidiendo el aniversario de la Revolución de los Claveles, el compositor e intérprete alentejano Vitorino, uno de los más conocidos y populares cantautores de Portugal, ofrecerá en el Teatro López de Ayala de Badajoz el concierto ‘Todos los Nombres’, creado para conmemorar el centenario del nacimiento de su amigo José Saramago.

Para concluir la programación, tendrá lugar del 27 al 29 de junio el curso de verano del Campus Yuste ‘José Saramago: un minuto, un siglo’, en el que serán analizados diversos aspectos de la figura artística y pública del autor luso.