La Junta de Extremadura establece la época de peligro alto de incendios forestales, y este año se presenta con abundancia de combustible “fino”, lo que la hace potencialmente peligrosa. El Plan Infoex contará con un dispositivo de más de 1.200 personas y la incorporación del aeródromo de Mirabel (Cáceres) para combatir los incendios.
El director general de Prevención y Extinción de Incendios, Jose Antonio Bayón, ha anunciado estas medidas durante la reunión del Comité de Dirección del Plan Infoex, en la que participan todas las administraciones, el Ministerio para la Transición Ecológica, la UME, Protección Civil, el 112 y las fuerzas de seguridad del Estado.
Medios Humanos y Materiales
- El dispositivo para la época de peligro alto estará conformado por entre 1.200 y 1.300 personas, incluyendo 850 bomberos forestales y alrededor de 250 agentes del medio natural.
- En cuanto a los medios materiales, el Infoex dispone de:
- Ocho helicópteros de transporte y extinción.
- Un helicóptero de coordinación y vigilancia conocido como el ‘Halcón’.
- Tres aviones anfibio.
- Catorce Bulldozer de maquinaria pesada.
- Unos 200 vehículos de extinción y transporte.
- Un centenar de bases.
Prohibiciones y Sanciones
- La orden que establece la época de peligro alto incluye obligaciones para las administraciones y propietarios en la planificación preventiva.
- Durante este período, se aplican limitaciones y prohibiciones, como:
- Quema de rastrojos en terrenos agrícolas de secano.
- Encender fuego en el campo.
- La necesidad de contar con una declaración responsable para el uso de maquinaria.
- En caso de incumplimiento, las sanciones desde el punto de vista administrativo pueden alcanzar hasta 6.000 euros, y en el ámbito penal, incluso penas de cárcel, especialmente si se pone en riesgo la vida e integridad de las personas.
Campaña Potencialmente Peligrosa
- Según Bayón, en esta campaña hay mucho combustible fino, lo que hace que estas campañas sean potencialmente peligrosas debido al abundante pasto.
- Aunque también menciona que algunos años son más tranquilos.
- El norte de Extremadura, que tiene mayor posibilidad de gran incendio, se mantendrá verde hasta bien avanzada la campaña, dependiendo de la meteorología.
Importancia del Medio Rural
- La prevención de incendios forestales es crucial en el medio rural.
- La consejería trabaja para impulsar la actividad y el empleo en estas zonas para fijar población al territorio.
- Se mencionan iniciativas como el aprovechamiento cinegético, el impulso del olivar tradicional, el castaño, el pastero y la ganadería extensiva.
Réplica de Incendio Forestal
- Recientemente, se realizó un ejercicio en la Sierra de la Mosca en Cáceres, replicando un incendio forestal ocurrido en 2016.
- Participaron 50 personas en campo y otras tantas en los centros del Servicio Provincial de Extinción de Incendios (SEPEI), Guardia Civil y Policía Local.
- Este ejercicio permitirá mejorar la respuesta en caso de un incendio real en la Sierra de la Mosca.