Según el SES, los análisis de vertidos en El Cuartillo cacereño confirman que nunca fueron peligrosos
Por
DEX
Una vez tomadas las muestras del vertido de aguas del Hospital Universitario de Cáceres en El Cuartillo y analizadas las mismas por un laboratorio acreditado desde el punto de vista medioambiental, descartan la presencia de metales pesados o peligrosos, así como cualquier origen de evacuaciones humanas.
La presencia de grasas y restos de detergentes en el vertido concuerdan con lo que viene sosteniendo el Servicio Extremeño de Salud, que su procedencia era del tren de lavado de la cocina. Los análisis también confirman que los vertidos no han supuesto ni supondrán riesgos para la salud humana. Por parte del SES también están descartadas posibles filtraciones al agua de consumo humano.
Dada la naturaleza del vertido no peligroso y biodegradable, se reconoce que en esa zona se han producido condiciones organolépticas no adecuadas como malos olores.
Todas las actuaciones hechas tienen el fin de que la zona quede limpia y se acometerán las actuaciones de recuperación medioambiental que se recomienden.
El SES agradece la colaboración de la Diputación Provincial de Cáceres, el ayuntamiento cacereño y la Confederación Hidrográfica del Tajo.
Según el SES, el problema del vertido está resuelto desde el pasado 4 de octubre cuando la diputación de Cáceres informó del percance. Los técnicos de la Junta iniciarion los estudios y determinaron que provenía del túnel de lavado del menaje de la cocina.
El pasado 15 de cotubre, el SES salió al paso de la denuncia que se había hecho respecto a la salubridad de dichos vertidos indicando que » la UTE que realizó las obras durante 2010-2011, antes de que el gobierno de Monago la parase, conectó la salida del túnel de lavado a la red de aguas pluviales en lugar de a la red de saneamiento «, señala. La mala conexión hacía que las aguas del túnel de lavado se vertieran en el Cuartillo, criticando al Partido Popular que creara en su momento una alarma innecesaria, » una más para seguir utilizando políticamente una obra tan importante como el hospital Universitario de Cáceres y tan esperada por la ciudadanía» para añadir que » en los hospitales se generan muchos materiales tóxicos procedentes de productos radioactivos, medicamentos con efectos secundarios, por lo que asegurar que hay vertidos tóxicos del hospital induce a la alarma sin pensar que son restos de comida y líquidos procedentes del túnel de lavado de la cocina, que es lo que es».
Por su parte, el Partido Popular denunció este asunto ante el Seprona por los vertidos ilegales procedentes del nuevo hospital. Asimismo, fue la diputación de Cáceres, que es la propietaria de la finca de El Cuartillo, la que avisó a la Junta de Extremadura de dichos vertidos.
Como desde el PP se exigía que se demostraran con análisis que tales vertidos no eran perjudiciales para la salud, ahora es el SES el que ha hecho público un comunicado en el que asegura que los análisis de tales vertidos confirman que nunca fueron peligrosos.
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Rechazar" o configurarlas usando el botón “Configurar”.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.