Manifiesto SOS PRIMARIA para la Concentración del 1 de septiembre en Mérida
El colectivo de docentes de “SOSPRIMARIA038” de Extremadura, ha convocado una concentración frente a la Consejería de Educación, en Mérida, este jueves uno de septiembre, a partir de las once de la mañana para reclamar ante la Administración que no se desmantele y deteriore la educación pública, basada en diversas problemáticas que abordan en un manifiesto en el que se expone que el .abaratamiento de contratación de docentes,se traduce en un desmantelamiento y deterioro de la educación pública.
«Este abuso sistemático consiste en la sustitución de especialistas de educación primaria,
puesto comúnmente conocido como la tutoría de alumnos/as, los cuales imparten las
materias troncales de lengua, matemáticas y ciencias ( entre otras) y ejercen, lo que es
más relevante aún, y siguiendo el “espíritu de la ley” , la Orientación y Acción Tutorial,
acompañando el proceso educativo individual y colectivo del alumnado.
Pedimos eliminar ese 2×1, que por un lado sobrecarga de funciones tutoriales a
especialistas, que en la mayoría de las ocasiones son impuestas, y por otro lado deja a
cientos de docentes formados para ejercer ese puesto, sentados en casa, esperando que la
Administración baraje la posibilidad de ofertar unas pocas plazas más el próximo 5 de
septiembre.
Del mismo modo denunciamos la supresión de líneas en los centros sostenidos con
fondos públicos de Extremadura. Año tras año vemos cómo nuestros centros se despoblan
de docentes, y como consecuencia de ello, se produce la supresión de puestos de trabajo.
Todo ello, junto a la gran ratio con la que contamos en la actualidad en nuestras aulas,
lleva al declive educativo, a la falta de tiempo para atender a las necesidades individuales
del alumnado, en resumen, a no poder proporcionar una educación de calidad.
También es de gran relevancia reivindicar el número irrisorio de vacantes concedidas
este año para la especialidad, un total de 56 para una lista de aproximadamente 1500
docentes, los cuales han tenido que pasar un arduo proceso selectivo para entrar dentro de
las míseras 98 plazas ofertadas este año.
Esperamos con ansiedad esas 400+400 vacantes prometidas por nuestro Secretario
General de Educación, que sean una realidad. Que cumplan de una vez lo prometido, y
que todos los docentes se incorporen el 1 de septiembre, como se estipuló bajo
sentencia, incluyendo en éstas, las medias jornadas.
Por último, instamos al Ministerio de Educación y Formación Profesional, y a la señora
Ministra Pilar Alegría, a que modifique o derogue el Artículo 3.3 del RD 1594/2011,
para que cada especialista desempeñe sus funciones pertinentes dependiendo de la
especialidad a la que oposita.
Este problema no es exclusivo de los docentes interinos de primaria sino que también les
repercute a los funcionarios de carrera de la especialidad citada.»
Por ello, SOS PRIMARIA quiere tratar los siguientes puntos con la administración:
Bajar la ratio.
No suprimir líneas que van en perjuicio de los colegios rurales agrupados.
Cada docente debe trabajar por la especialidad que oposita.
Estabilidad de los interinos.
Refuerzos estructurales.
No al artículo 3.3 y 3.5 del RD 1594/2011, de 4 de noviembre.