Varios mayores sentados en un banco, al no tener local donde reunrise. Archivo.

Todo lo que necesitas saber para solicitar la pensión de viudedad en España

Madrid, 13 de noviembre de 2024 – La pensión de viudedad en España es una prestación del sistema de Seguridad Social diseñada para proteger a los cónyuges o parejas de hecho supervivientes tras el fallecimiento de la persona asegurada o pensionista. Su principal objetivo es ofrecer apoyo económico a quienes, al perder a su pareja, pueden ver comprometida su estabilidad financiera.

Para acceder a esta prestación, los beneficiarios deben cumplir varios requisitos, que varían según la situación del fallecido y del solicitante. Estos requisitos incluyen la duración de la relación, las cotizaciones del fallecido al sistema de Seguridad Social y circunstancias específicas del solicitante, como la edad y la situación de dependencia económica.

La cuantía de la pensión de viudedad también depende de diversos factores, como la base reguladora del fallecido y las circunstancias personales y económicas del viudo o viuda. A partir de 2025, la pensión de viudedad alcanzará un máximo histórico, superando los 900 euros mensuales por primera vez, con una subida esperada del 2,7% o 2,8%, situando la pensión media en torno a los 923 euros.

Es importante destacar que la pensión de viudedad es revisable, compatible con otras prestaciones y sujeta a ciertos límites, como los ingresos máximos que puede percibir el beneficiario. Además, el porcentaje aplicado a la base reguladora para calcular la pensión es generalmente del 52%, aunque puede aumentar al 56% para mayores de 65 años que no perciban otra pensión y tengan rentas anuales inferiores a 7.347,99 euros.