Transmisión comunitaria controlada del coronavirus en Extremadura

Vergeles aboga por un “esfuerzo colectivo” para reducir la incidencia acumulada durante las próximas semanas

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha asegurado hoy respecto a la situación actual de la pandemia de Covid-19 en Extremadura que nos encontramos ante una “transmisión comunitaria controlada”, por lo que aboga por “un esfuerzo colectivo” para reducir la incidencia acumulada, especialmente durante las dos próximas semanas, previas al inicio del curso escolar.

20200820 vergeles datos covid 19 1“No me equivocaba hace unos días cuando decía que estábamos ante la segunda oleada de la Covid-19, algo trasladable al resto del España”, ha afirmado José María Vergeles, quien ha destacado que llevamos en los últimas jornadas un incremento de la incidencia acumulada en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes inferior a la de los meses de marzo y abril, pero “se va produciendo un incremento constante de la incidencia acumulada y del número de casos que detectamos”.

Aún se puede seguir la estrategia de control “brote a brote” y “caso a caso”, con una “transmisión comunitaria controlada” por lo que, en estos momentos, el sistema sanitario está preparado para seguir “caso a caso”. “Se irá viendo cómo va la incidencia acumulada y cuál es el desarrollo del número de brotes en la comunidad autónoma”, ha explicado el responsable de Salud de la Junta.

El esfuerzo diagnóstico se traduce, ha expuesto el consejero, en que desde el inicio de la pandemia se han realizado en Extremadura casi 93.000 PCR (92.977, en concreto), con un incremento importante durante la “nueva normalidad”, lo que ha llevado a una incidencia acumulada en los últimos 14 días que ronda los 53 casos por cada 100.000 habitantes, a expensas de los datos que se ofrecerán esta tarde. Esto hace que Extremadura ocupe el puesto 16 en este parámetro por regiones, algo que “no nos quita ni un ápice de preocupación”.

A día de hoy, no se nota una presión importante en el ámbito hospitalario, con 22 personas ingresadas por Covid-19, 3 de ellas en la UCI.

Ayer se cerró un brote en Badajoz y “hoy creo que podremos cerrar otro brote en Almendralejo”, lo que quiere decir que “tenemos bastantes brotes pero con pocos casos, algo que se repite en el resto de la Comunidad Autónoma y del país”, ha declarado el consejero Vergeles.

Hoy se macará un histórico en el número de personas infectadas durante la nueva normalidad, con 98 casos positivos, “unos datos que pueden variar aún”, según el consejero, de los que 23 pertenecen al Área de Salud de Badajoz, 23 de Navalmoral de la Mata, 21 de Cáceres, 11 de Mérida, 9 de Plasencia, 5 de Don Benito-Villanueva y 3 de Llerena-Zafra.

En palabras de José María Vergeles, “crecerá el brote de Zahínos y el de Quintana de la Serena” y se declaran 4 nuevos brotes, uno en el Área de Salud de Navalmoral de la Mata (Barquilla de Pinares), otro en Zarza de Montánchez, otro en Almendralejo y el cuarto en Villanueva del Fresno, el cual –ha precisado el consejero– “no tiene nada que ver con Portugal ya que es un caso importado de Cataluña”.

Se han cerrado ya 10 brotes y actualmente existen 31 brotes activos en la región, con los cuatro nuevos declarados hoy, por lo que a día de hoy hay un total de 362 casos positivos de Covid-19 y 1.257 personas en seguimiento.