03/09/2025 Objetivos localizados en el maletero de los Investigados
SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA EXTREMADURA
GUARDIA CIVIL

Tres investigados en Casas de Millán por caza furtiva con armas prohibidas

La Guardia Civil frustra un nuevo episodio de furtivismo en el corazón de la dehesa cacereña

R. DEx, Cáceres, 3 de septiembre de 2025.- Casas de Millán vuelve a estar en el punto de mira de la Guardia Civil tras la detección de una práctica que erosiona tanto la legalidad como el equilibrio de la fauna silvestre. Tres hombres han sido investigados como presuntos autores de un delito relativo a la protección de la flora, fauna y animales domésticos, además de otro de tenencia ilícita de armas, después de ser sorprendidos en plena fuga tras abatir de forma furtiva piezas cinegéticas en este enclave de la provincia de Cáceres.

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de agosto, cuando una patrulla detectó un vehículo sospechoso circulando por una vía cercana a una finca de Casas de Millán. Al percatarse de la presencia de los agentes, los ocupantes emprendieron una huida a gran velocidad. El dispositivo de cierre, apoyado por otras patrullas, permitió interceptar el turismo. Uno de los tres hombres intentó escapar a pie y ocultarse entre la vegetación, pero terminó entregándose.

En el maletero del coche, los guardias hallaron indicios claros de actividad furtiva: botas de caza usadas, un maletín con linterna acoplable al arma, otra linterna de largo alcance de camuflaje, una emisora y bolsas de gran tamaño. Más tarde, los investigados colaboraron mostrando dónde habían escondido parte del material: una caja de cartuchos metálicos, un silenciador y un rifle.

Dos muflones abatidos

El encargado de la finca confirmó al día siguiente el hallazgo de un muflón muerto cerca de la carretera, y el 23 de agosto notificó la aparición de un segundo ejemplar abatido. Ambos forman parte de las especies de caza mayor presentes en la zona y que requieren autorización expresa para su control cinegético. La propia propiedad había denunciado un incremento de estas prácticas en el último año, con un número preocupante de animales cazados sin permiso.

La Guardia Civil recuerda que los silenciadores están catalogados como armas prohibidas en España según el Reglamento de Armas (Real Decreto 137/1993). Su simple tenencia o utilización se castiga en el Código Penal con penas de prisión de uno a tres años. Las diligencias instruidas ya han sido puestas a disposición de la autoridad judicial en Cáceres.

Lupa DEx

El furtivismo es una lacra que no solo esquilma especies emblemáticas de la fauna extremeña, como el muflón, sino que también amenaza la gestión sostenible de los cotos y la actividad cinegética regulada, que constituye un motor económico y cultural en comarcas como Monfragüe y las Villuercas.

La aparición de armas prohibidas, como los silenciadores, eleva la gravedad del caso y muestra la profesionalización de estas prácticas ilegales.

Frente a quienes ven en la dehesa un escenario para la trampa, conviene reivindicar la caza ética, responsable y respetuosa con el medio natural, que forma parte de la identidad extremeña.