Estadio Príncipe Felipe

Un equipo de la Federación de Fútbol evalúa campos extremeños como posibles subsedes de la Copa del Mundo 2030

Un equipo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha visitado Extremadura para evaluar su potencial como subsede de la Copa del Mundo FIFA 2030. La competición se celebrará conjuntamente en España, Portugal y Marruecos.

Los técnicos de la RFEF inspeccionaron varios estadios en la región, incluyendo el Estadio Nuevo Vivero en Badajoz, el Estadio Francisco de la Hera en Almendralejo, el Estadio Romano José Fouto en Mérida y el Estadio Príncipe Felipe en Cáceres.

Durante la visita, el equipo fue recibido por representantes institucionales, incluyendo al director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro, así como directivos de la Federación Extremeña de Fútbol y miembros de las corporaciones locales de los municipios candidatos.

Esta visita forma parte de las prospecciones que la RFEF está realizando en varias ciudades y provincias que aspiran a ser subsedes durante el Mundial 2030. Estas prospecciones servirán para recopilar todos los datos necesarios para proponer los denominados ‘Trainning Base Camps’ dentro del dosier de candidatura que se enviará a la FIFA a finales del primer semestre de 2024.

Se valorarán diversos criterios técnicos, como el estado de los campos de entrenamiento, las facilidades para los medios de comunicación y equipos, y las infraestructuras hoteleras y de alojamiento para las expediciones oficiales. También se inspeccionarán las infraestructuras hoteleras y de alojamiento necesarias para cumplir con los requisitos de la FIFA para convertirse en subsede del Mundial y tener el estatus de ‘Trainning Base Camp’.

Una vez aceptadas todas las propuestas, las diferentes selecciones serán las encargadas de elegir su opción. Esta decisión se tomará una vez se definan los grupos que componen el campeonato y las sedes que correspondan a cada grupo.