hamlet 1

Un `Hamlet´ en clave femenina abre la segunda semana del Festival de Teatro Clásico de Cáceres

CULTURACÁCERES
Comparte en redes sociales

La Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), en su especialidad de interpretación, lleva esta noche a escena Hamletes femeninos en el Gran Teatro de Cáceres

 En 1899 Sarah Bernhard sería la primera mujer en interpretar `Hamlet´, seguida de otras actrices como Glenda Jackson, y españolas como Margarita Xirgu, Nuria Espert o Blanca Portillo. Parece ser un ritual entre actores y actrices interpretar al famoso personaje del dramaturgo inglés William Shakespeare, y Naara Vázquez y sus siete compañeros, alumnos de fin de curso de la ESAD, no iban a ser menos en su trabajo de fin de estudios.

Dos actores y seis actrices se reparten los veintidós personajes del montaje, que se presenta esta noche en el Gran Teatro de Cáceres. `Hamlet´, una de las obras más célebres de la literatura dramática, contiene esta vez una reivindicación femenina, siguiendo el concepto de Peter Brooks de que los personajes son “personas interpretadas por personas”.

La obra llevada esta noche a escena es una versión de Charles Delgadillo, a partir de la traducción que hizo Ángel-Luis Pujante, especialista en la obra de Shakespeare y dirigida por Carmen Galarza, profesora de la escuela. Delgadillo ha puesto la carga ideológica en la idea de que hay que dejar de tratar a la otra persona como a uno mismo porque ello desemboca en “actos sangrientos e inhumanos”. Además, se ha reducido la duración, de las cuatro horas de la obra original a las dos que llevarán a cabo las alumnas de Interpretación.

Por su parte, la profesora Carmen Galarza ha agradecido esta mañana en la presentación de la obra la oportunidad que le ha brindado el festival a la escuela y a sus alumnas, y ha destacado el trabajo de estas, al explicar que la obra comenzó a realizarse en febrero y en marzo España ya estaba confinada, por lo que tomaron finalmente la decisión de vivir juntas y pasar de un primer formato de la obra para Zoom (programa de videollamadas y reuniones virtuales), al físico escenario del festival.

Las buenas relaciones entre El Gran Teatro de Cáceres y la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura se hacen tangibles esta noche a las 22:30 a través de Raquel Bejarano, Susana Diz, Paula Fidalgo, Roy García, Máximo Leal, Nathalie Masson, Pilar Ortiz y Naara Vázquez mediante “el trabajo, respeto y amor al teatro”, como bien dicen los y las jóvenes intérpretes.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *