Los participantes han sido personas desempleadas con formación en materia de comercio exterior
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de Extremadura Avante, ha posibilitado que los participantes del programa Formacoex 2020 realicen prácticas en una empresa exportadora extremeña. Los participantes son personas desempleadas con formación en comercio exterior. Este año, a diferencia de ediciones anteriores, los participantes del programa, además de poner en práctica sus conocimientos previos de comercio exterior, han tenido que sortear las dificultades sobrevenidas por la COVID-19.
Durante la sesión de clausura de este programa, el director general de Extremadura Avante, Miguel Bernal, ha ensalzado la figura del técnico de comercio exterior como dinamizador de la economía extremeña y ha resaltado que el sector exterior se encuentra en pleno crecimiento. Asimismo, ha destacado el carácter estratégico del sector para acelerar la recuperación económica de Extremadura tras la pandemia.
En este sentido, Bernal ha indicado que el volumen de las exportaciones en septiembre del 2020 ha superado en un 8,77% al mismo periodo del año anterior. Atendiendo a los datos acumulados de 2020 (enero y septiembre), las exportaciones extremeñas se han cifrado en más de 1.653 millones de euros, esto es un 4,13% más que en el mismo período de 2019.
El programa Formacoex, financiado por el Fondo Social Europeo, se consolida como un referente para las empresas extremeñas como fuente de profesionales de comercio exterior. Ya son cerca de 200 los alumnos que han participado en la fase práctica del programa desde 2017. Entre el 40 y el 50% de los alumnos acaban siendo contratados a la finalización del periodo de prácticas.