“El problema es la guerra, no las personas que huyen”. Con ese lema La Plataforma Refugiados Cáceres, convoca para el miércoles 20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas, un acto reivindicativo y de apoyo.
Comienza con una manifestación a partir de las 20, 30, desde la Plaza de San Juan, y se completa con una performance en la que se pide a la ciudadanía que lleve una tela blanca, para confeccionar entre todos una gran bandera con la que exigir paz y convivencia.
En un mundo donde la violencia obliga a miles de familias a abandonar sus hogares para salvar sus vidas, y encontrarse con un futuro de rechazo e incomprensión, es el momento de demostrar que estamos con ellos.
Se trata de compartir una responsabilidad mundial, basada tanto en la idea de que todos somos humanos, como en las obligaciones contraídas por el Derecho Internacional.


La Plataforma se adhiere a esta actitud, expresada por la ONU, y hace un llamamiento a la ciudad de Cáceres para que sume su voz ante la intolerancia mostrada desde algunos sectores de la sociedad y para presionar a la Unión Europea para que se arbitren soluciones efectivas.
A la convocatoria se han unido ya varios centros de enseñanza , que llevan días confeccionando retazos de bandera que se unirán en la Plaza Mayor de Cáceres formando un visual grito por la Paz.
El acto concluirá con la intervención del pianista Eugenio Simoes y la cantante Miriam Cantero que interpretarán canciones relacionadas con la paz y los inmigrantes y el mítico Mediterráneo de Serrat. Además un grupo de refugiados africanos residentes en Cáceres cantarán una canción y se leerá un manifiesto.
Desde la organización, » se hace un llamamiento para que participen en este acto de El Día de las Personas Refugiadas a los centros de enseñanza y a todos aquellos ciudadanos que crean que un mundo mejor es posible y que se construye entre todos.»