
En el marco del festival también tendrán lugar presentaciones de los libros “La Grulla Común” de José Antonio Román Álvarez, “Plantas de Navalvillar de Pela y su entorno” de José Juan Ruiz Masa y la Monografía “La Grulla Invernante”. Cabe destacar la actividad de plantación de encinas integrada en la iniciativa Gran Bellotada Ibérica. Todas las actividades son gratuitas y algunas requieren inscripción previa.
La organización pone a disposición de los visitantes varias rutas de autobuses gratuitos desde Badajoz, Cáceres, con parada en Trujillo; y Mérida con paradas en Torrefresneda, Don Benito y Villanueva de la Serena; y una ruta desde Navalvillar de Pela.
Extremadura está considerada el mejor lugar de la península Ibérica para observar grullas en invierno. Se estima que unos 140.000 individuos de esta especie, conocida por sus inconfundibles trompeteos, vuelan desde el norte de Europa hasta las dehesas extremeñas, sobre todo, las situadas en el centro de la región.
Más información sobre el programa y las inscripciones en http://festivaldelasgrullas.juntaex.es.






