La Asamblea aprueba la ley que permite la creación de la Universidad Internacional para el Desarrollo, entre apoyos, abstenciones y críticas por precipitación.
R. DEx, Mérida, 9 Oct. 2025 .– Extremadura ya tiene su primera universidad privada. La Universidad Internacional para el Desarrollo (Uninde) ha recibido este jueves el visto bueno de la Asamblea regional con los votos de PP y Vox, la abstención del PSOE y el rechazo de Unidas por Extremadura. Será en Badajoz, ofrecerá diez grados, siete másteres y dos doctorados y se presenta como “una oportunidad para fomentar el talento, impulsar la innovación y abrir más puertas al futuro”, en palabras de la presidenta de la Junta, María Guardiola.
Una apuesta por sumar, no sustituir
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, Mercedes Vaquera, ha defendido la ley como fruto de un proceso “riguroso, transparente y sostenido en el tiempo”, subrayando que Uninde “no compite ni sustituye” a la Universidad de Extremadura, sino que la complementa.
La oferta académica se desplegará en modalidad presencial, virtual e híbrida, con facultades de Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud e Ingeniería, además de una Escuela de Doctorado.
Choque político en el Parlamento
El debate parlamentario ha puesto de relieve las diferencias:
- PP y Vox han defendido la iniciativa como una opción de “libertad y futuro” que no resta al sistema público.
- PSOE se ha abstenido, criticando las “prisas” y la “opacidad” del procedimiento.
- Unidas por Extremadura ha cargado contra la “falta de debate” y la coincidencia de la medida con las protestas docentes por la homologación salarial.
La oferta académica inicial
Entre las titulaciones destacan:
- Grados en Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Ingeniería Informática y Desarrollo de Videojuegos, además de Marketing Digital, Finanzas y Negocios Internacionales.
- Másteres en MBA, Industria 4.0, Inteligencia de Negocios y Dirección de Empresas Agroalimentarias.
- Doctorados en Negocios Digitales e Informática.
Uninde contará con un sistema propio de becas y ayudas para garantizar el acceso en función del expediente y la situación socioeconómica.
“Sí a la libertad educativa”
Desde Vox, Juan José García ha defendido que Uninde es “una suma que multiplica”, mientras que el PP ha recalcado que “rechazar el proyecto solo por ser privado es dogmatismo”.
El PSOE ha advertido de la ausencia de informe del Consejo de Estado, y Unidas por Extremadura ha acusado al Ejecutivo de “aprobar a golpe de lectura única sin escuchar a la sociedad extremeña”.
Lupa DEx
Extremadura inaugura con Uninde un terreno inexplorado: la universidad privada. La apuesta puede abrir oportunidades de innovación y empleo, pero también despierta recelos por el procedimiento acelerado y la convivencia con la UEx. El tiempo dirá si Uninde será motor de talento o un espejismo más en la eterna promesa de diversificar el futuro regional.