Cáceres fue escenario en la tarde noche del pasado jueves de una protesta masiva contra la amnistía. La manifestación tuvo lugar frente a la sede local del PSOE y fue convocada a través de las redes sociales.
Unas quinientas personas se sumaron a la convocatoria, llenando la plaza de Noruega en una imagen inédita en la historia de la democracia cacereña.
La protesta estaba convocada para las ocho de la tarde y la presencia de cacereños fue aumentando hasta ocupar toda la plaza de Noruega. Los manifestantes, equipados con banderas y silbatos, gritaban consignas contra el presidente del gobierno y contra Guillermo Fernández Vara, vicepresidente del Senado y expresidente de la Junta.
La manifestación producida en Cáceres, junto a las de otras ciudades, es un claro reflejo del descontento ciudadano con la política de amnistía. Aunque el impacto de estas protestas en la política sigue siendo incierto, lo que es seguro es que han logrado dar voz a las preocupaciones de ciudadanos que sin ser convocados por ningún partido político han alzado la voz en contra de la amnistía que está por llegar debido a los pactos PSOE-Just, que van a hacer posible, junto al apoyo del PNV, que de nuevo gobierne España, el socialista Pedro Sánchez, con la mayoría de 178 votos que va a conseguir en el parlamento español la próxima semana.