R. DEx, Alemndralejo, 14 de agosto de 2025.- La campaña de vendimia de uva para cava en Extremadura encara su recta final con un sabor agridulce para los agricultores. La organización agraria UPA-UCE ha denunciado que, a pesar de haber completado en muchos casos la entrega de la producción, buena parte de los viticultores aún desconoce el precio que percibirán por sus uvas, una práctica que consideran contraria a la Ley de la Cadena Alimentaria.
Según datos de la entidad, la producción de este año se ha reducido entre un 15 y un 18% debido a las olas de calor que han castigado los viñedos, un descenso similar al registrado en otras variedades de uva. Pese a ello, el grado alcohólico de la cosecha supera al de la campaña anterior, lo que garantiza una materia prima de calidad para la elaboración de cava.
Desde UPA-UCE recuerdan que la legislación obliga a que el precio esté pactado antes de la entrega del producto. “No se puede consentir que un sector de éxito comercial y reconocido por los consumidores se convierta en un desastre para los agricultores por la codicia y falta de responsabilidad de unos pocos”, subrayan en un comunicado. La organización reclama a la Junta de Extremadura que intervenga para frenar estos incumplimientos.
Falta de mano de obra y caída en la uva tinta
El sector vitivinícola extremeño ha tenido que afrontar, además, la dificultad para encontrar mano de obra en la recolección, un problema que, según UPA-UCE, “condiciona” el desarrollo de la campaña y que se repite también en otros cultivos.
Paralelamente, ya ha comenzado la recogida de uva tinta, con una merma “importante” en el volumen de producción. En este caso, los grados alcohólicos también son superiores, pero los precios se mantienen similares a los del pasado año, sin que ello compense las pérdidas derivadas de la menor cosecha.
La organización insiste en que la estabilidad del sector pasa por el respeto estricto a la Ley de la Cadena Alimentaria y por garantizar que los agricultores cobren precios justos y conocidos antes de entregar su producto.