Vara defiende un 6,5% como mínimo del PIB para mantener la calidad sanitaria

Fernández Vara, que ha cerrado la entrega de los «I Premios a la Sanidad en Extremadura» en Olivenza (Badajoz), ha indicado que en el contexto del informe mandado por el Estado a la Unión Europea (UE), en lo que tiene que ver con el gasto asignado a la Sanidad se establece un escenario de alrededor del 5,9 por ciento del PIB.

«A todas luces es insuficiente», ha dicho Fernández Vara, quien ha indicado que «luchará» cuando se inicie la discusión del nuevo modelo de financiación por una sanidad pública que reciba al menos 6,5 puntos del Producto Interior Bruto.

Para el presidente extremeño debe hacerse una profunda reflexión en este sentido, pues con una aportación menor «se mandarán facturas de noviembre a enero, se retrasarán pagos y se volverá a las andadas».

Fernández Vara ha criticado además que se diga que Extremadura es de las comunidades que más gasta en sistema sanitario público por habitante sin hacerse la reflexión de que en otras comunidades sus ciudadanos pueden gastar más en Sanidad privada.

El máximo responsable de la Junta de Extremadura ha indicado que en el debate de la financiación autonómica se deben buscar «los máximos aliados posibles» para hacer sostenible la Sanidad pública en el futuro.

Además, ha lamentado que en el país se debata poco sobre la necesidad de que determinados gastos sanitarios deberían cubrirse a través del aseguramiento, como por ejemplo los relacionados con problemas sanitarios causados por deportes de riesgo o por la práctica deportiva a una determinada edad, entre otros.

La enfermedad común «debe ser cubierta por la Sanidad pública», ha defendido, pero se ha preguntado si será sostenible en el futuro que «cueste 30.000 euros que un helicóptero sanitario saque y traslade a un hospital a una persona que hace escalada y se cae por una roca».

El presidente extremeño ha valorado la importancia de proyectos como los que se realizan en la Sanidad autonómica, lo que posee «más valor si cabe» si se tiene en cuenta que la comunidad «no tiene grupos de presión, solo a las personas que conforman esta región».

En el acto se han entregado premios en 14 categorías y 56 nominados con los que se reconoce a los profesionales del Servicio Extremeño de Salud y del sector sanitario de la región.

En el acto se han entregado los premios al Mejor Hospital Público, Mejor servicio Hospitalario, Mejor Médico, Mejor Centro de Atención Primaria, Mejor Administración Sanitaria, Mejor Acción Investigadora, Mejor Centro Sanitario Privado y Mejor Acción Enfermera.

También se ha reconocido la Responsabilidad Sociosanitaria, Mejor Sociedad Científica, Mejor Aportación Tecnológica, Mejor Asociación de Pacientes y Mejor Acción Farmacéutico.