Vergeles: “La incidencia acumulada sigue creciendo, no hemos alcanzado el pico”.

Vergeles: “La incidencia acumulada sigue creciendo, no hemos alcanzado el pico”.

Según los datos facilitados por el vicepresidente segundo, en Extremadura la incidencia acumulada en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes es de 216 casos mientras que la media del país se sitúa en 256, lo que hace que Extremadura sea una de las regiones con incidencia acumulada más baja aunque ha matizado Vergeles, “la incidencia acumulada sigue creciendo, no hemos alcanzado el pico”.

La ocupación de camas hospitalarias por enfermos de COVID-19 se sitúa en el cuatro por ciento en la región frente al 8,5 por ciento de la media del país, por lo que “la presión asistencial, de momento, es soportable” ha indicado Vergeles.

En todo el periodo se han realizado 153.191 PCR; unas 1.500 de media diaria. La tasa de PCR por 100.000 habitantes se sitúa en 123, por encima de la media de España que es de 113 PCR por cada 100.000 habitantes, lo que da una muestra del “esfuerzo ingente que se está realizando pero también de la seguridad para la detección precoz de los casos y del seguimiento de los contactos estrechos”, ha aseverado Vergeles.

De las PCR que se realizan, el 11 por ciento son positivas frente al 13 por ciento de la media del país; el cinco por ciento de los que tienen PCR positiva necesitan ingreso hospitalario; y el 0,62 por ciento requieren ingreso en UCI. La tasa de letalidad se sitúa en el 0,51 por ciento en la región.