Abierto el plazo para participar en el Programa de Dinamización en Barrios y Pedanías del Ayuntamiento de Cáceres

Vuelven los talleres de dinamización a los barrios de Cáceres

Cáceres retoma su programa de dinamización con talleres gratuitos, rutas medioambientales y actividades para el bienestar de sus vecinos.

Redacción DEx, 23 de octubre de 2024.- La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cáceres ha anunciado la vuelta del Programa de Dinamización en Barrios y Pedanías, que comenzará el próximo 4 de noviembre y se extenderá hasta finales de mayo de 2025.

Este programa, que mantiene el formato del año pasado e incorpora rutas medioambientales como novedad, ofrece una amplia variedad de talleres gratuitos dirigidos a la población adulta, con el objetivo de promover la participación ciudadana, el asociacionismo vecinal y hábitos saludables.

Se ofertarán un total de 23 talleres con 20 plazas cada uno, sumando un total de 460 plazas distribuidas en centros cívicos, casas de cultura y asociaciones vecinales de los 5 distritos de la ciudad.

Los talleres se agrupan en las siguientes modalidades:

  • Memoria: Ejercicios para el desarrollo cognitivo.
  • Uso de la tecnología móvil: Contenidos para reducir la brecha digital.
  • Expresión corporal: Actividad física ligera para fomentar un estado saludable.
  • Musicoterapia: Actividades para fomentar el bienestar emocional.
  • Costura: Taller con fines solidarios en colaboración con la Asociación Oncológica de Extremadura.
dinamizacion barrios
Abierto el plazo para participar en el Programa de Dinamización en Barrios y Pedanías del Ayuntamiento de Cáceres.

Como novedad este año, se han incluido rutas medioambientales que se realizarán los viernes a las 18:00 horas, con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y dar a conocer el entorno de la ciudad.

La concejala de Participación Ciudadana, Jacobi Ceballos, ha destacado la importancia de esta programación para la promoción sociocultural de los barrios, y ha señalado que se ha diseñado teniendo en cuenta las sugerencias de las entidades vecinales.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través de un enlace online o en las casas de cultura y centros cívicos. En caso de que las solicitudes superen el número de plazas ofertadas, se tendrán en cuenta por orden de inscripción.