Rómulo Peñalver, 3 de abril de 2025.- Cáceres se prepara para recibir, una vez más, el vibrante Festival Internacional WOMAD, que en su edición de 2025 promete una programación de lujo con artistas de todo el mundo, actividades culturales y una atmósfera festiva que transformará la ciudad en un crisol de sonidos, colores y sabores.
Del 8 al 11 de mayo, las plazas históricas de la capital cacereña serán el escenario de una de las citas culturales más esperadas del año. Plaza Mayor, Plaza de Santa maría, Plaza de S. Jorge, Museo Pedrilla, Filmoteca de Extremadura.
Un festival que respira diversidad
Con una programación que abarca más de 20 grupos de países tan diversos como la República Democrática del Congo, Bélgica, Países Bajos, Indonesia, Francia, Portugal, Benín, Tanzania, Líbano, Siria, Colombia, Chile, Argentina, México y España, WOMAD Cáceres 2025 refuerza su compromiso con la diversidad musical y la integración cultural.
La Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge y la Plaza Santa María acogerán a artistas de la talla de Angélique Kidjo, El Gato con Jotas, Baloji, Muerdo, Dowdelin, Kumbia Boruka, Canchalera, Sanguijuelas del Guadiana y The Zawose Queens, entre otros. Los conciertos estarán acompañados por talleres de danza, teatro, artesanía, cine y gastronomía, convirtiendo la ciudad en un epicentro de experiencias culturales.
Una inauguración con sello extremeño
El jueves 8 de mayo, el festival abrirá sus puertas con la propuesta de «Lectores del Mundo» en el Centro de Mayores Plaza Mayor, donde la literatura y la oralidad se darán la mano con cuentos y leyendas universales. Por la tarde, la Filmoteca de Extremadura proyectará un documental sobre la legendaria Cesária Évora, mientras que en la Plaza Mayor el extremeño El Gato con Jotas inaugurará el escenario con su energética reinterpretación del folclore de la región.
A continuación, Ángeles Toledano sorprenderá con su renovada visión del flamenco, y el polifacético artista africano Baloji cerrará la jornada con una propuesta que fusiona hip-hop, ritmos congoleños y una impactante puesta en escena visual.
Viernes y sábado: la música se toma las plazas
El viernes 9 de mayo, los escenarios de San Jorge y Santa María acogerán una variada programación de talleres de danza afrobrasileña, Bollywood y actividades infantiles. Por la tarde, la Plaza Mayor recibirá a Asina Önde, el grupo de reggae fusión compuesto exclusivamente por mujeres, seguido de Muerdo y su fusión de folclore latinoamericano y canción de autor. La gran estrella de la noche será Angélique Kidjo, cuya energía y carisma harán vibrar a la ciudad antes de que Kumbia Boruka ponga el broche final con su cumbia mestiza.
El sábado 10, la Plaza Santa María se convertirá en el epicentro de la música regional con propuestas como Conjunto San Antonio, The Ruffos y Sü. En la Plaza Mayor, la jornada comenzará con Canchalera, fusionando rap y flamenco, y continuará con el potente mensaje de Sanguijuelas del Guadiana. The Zawose Queens de Tanzania traerán la magia de la etnia Gogo, y Nusantara Beat sorprenderá con su fusión de rock psicodélico y ritmos indonesios. Para cerrar la noche, Arp Frique & The Perpetual Singers transformarán la plaza en una pista de baile con su funk tropical.
Domingo: pasacalles y despedida
El festival culminará el domingo 11 de mayo con talleres infantiles y un gran pasacalles liderado por Extretucada, que recorrerá el casco histórico al ritmo de la percusión, despidiendo así cuatro días de pura magia cultural.
WOMAD Cáceres 2025 se perfila como una edición inolvidable, donde la música y el arte volverán a unir a miles de personas en una celebración global de la diversidad y la creatividad. ¡Que empiece la fiesta!