Málaga, Digital Extremadura. 18 de octubre de 2025.-
El periodismo se mira al espejo de la inteligencia artificial en Málaga. La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de Málaga acogerá los días 21 y 22 de octubre la XII edición del Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara, bajo el lema “Las fronteras del periodismo: IA, redes, información, análisis, narraciones”.
Organizado por la Fundación Manuel Alcántara y la Diputación de Málaga, con la colaboración de la UMA, el encuentro reunirá a algunas de las voces más influyentes del panorama mediático español para reflexionar sobre el impacto de la IA, la transformación digital y la ética profesional en la era de la hiperconectividad.
La entrada será libre hasta completar aforo.
Gabilondo y Sami Naïr, un diálogo de apertura de altura
El martes 21, a las 10:00 horas, se inaugurará el congreso con una conversación entre Iñaki Gabilondo, referente indiscutible de la radio y la televisión, y Sami Naïr, politólogo franco-argelino y experto en migraciones. La charla, moderada por Guillermo Busutil, marcará el tono humanista del encuentro: reflexión, pensamiento crítico y vocación pública.
Inteligencia artificial y redes: ética, algoritmos y nuevas rutinas
A las 12:30 horas, el debate girará hacia los desafíos tecnológicos con la mesa “Inteligencia artificial y redes”, que contará con Patricia Ventura, Eva Herrero Curiel y Carmela Ríos, tres investigadoras y periodistas de referencia en el análisis de la ética, la desinformación y la evolución de los contenidos en entornos digitales.
Modera Bella Palomo, decana de la Facultad de Periodismo.
Periodismo global y crisis informativas
Por la tarde, a las 17:00 horas, el foco se desplazará hacia las fronteras del periodismo global. Participarán Isaac Rosa, Marta García Aller y Carlota Pérez, en una mesa guiada por Roberto López (101 TV Málaga).
A continuación, a las 18:00 horas, Mavi Doñate y María Ramírez abordarán “La información europea”, dirigidas por Agustín Rivera, en un diálogo entre la mirada corresponsal y el análisis transnacional.
Narrar el mundo: el periodismo cuenta
El miércoles 22, a las 10:30 horas, la sesión “El periodismo cuenta” reunirá a Juan Tallón, Helena Pita y Jacinto Antón, tres autores que han hecho del periodismo una forma de literatura y de resistencia cultural. La moderación correrá a cargo de Ruth de Frutos.
Umbral y Alcántara: la espuma de los días
El broche final será la mesa “Umbral. Alcántara. La espuma de los días”, a las 12:30 horas, con Manuel Lorente, Antonio Lucas y Amalia Bulnes, moderados por Guillermo Busutil. Una cita para reivindicar la palabra bien escrita, la crónica con alma y la huella de los grandes columnistas que siguen marcando escuela.
Lupa DEx
El Congreso Manuel Alcántara consolida a Málaga como una capital del pensamiento periodístico ibérico.
En tiempos de inteligencia artificial y ruido algorítmico, el oficio —como diría el maestro Alcántara— sigue necesitando periodistas con memoria, criterio y un poco de poesía.