Pruebas de COVID-19 en la calle y ayuda alimentaria llega a localidad con más casos positivos en Bogotá

1.895 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, sin contar a Aragón

El Ministerio de Sanidad ha notificado en las últimas 24h un nuevo repunte de casos: 1.895 positivos (sin contabilizar a Aragón) frente a los 1.683 nuevos contagios que se registraron el día anterior en toda España. De esta manera, desde que comenzara la pandemia, el total de positivos registrados asciende a 314.362 y son 28.503 los fallecidos con un diagnóstico confirmado por laboratorio de covid-19, 16 en la última semana.

En los últimos 14 días han iniciado síntomas 11.194 pacientes, cifra que baja a 3.273 si sólo se tiene en cuenta la última semana. Asimismo, 677 pacientes han requerido ingreso hospitalario y 46 los servicios de cuidados intensivos.

Por comunidades autónomas, Madrid (567, frente a los 310 del día anterior) es la que más nuevos casos notifica, seguida de País Vasco (403), Andalucía y Comunidad Valenciana (158, respectivamente), Cataluña (113) y Navarra (108).

La Comunidad de Madrid ha notificado al Ministerio de Sanidad 2 nuevos brotes de COVID-19 con 8 casos positivos, uno de los cuales ha requerido ingreso hospitalario, y 19 contactos.

El primer brote, identificado en Getafe, está asociado al ámbito laboral, cuenta con 3 casos positivos y 16 personas en seguimiento, al tratarse éstas de contactos estrechos de las personas con PCR positiva. Una de las personas infectadas ha requerido ingreso hospitalario. Los casos pertenecen a trabajadores de un establecimiento de hostelería, que actualmente se encuentra cerrado.

El segundo brote ha tenido lugar en Madrid capital, e igualmente se ha producido en el ámbito laboral. En este caso se han registrado 5 casos positivos, mientras que 3 contactos permanecen bajo seguimiento.

Precisamente, el consejero de Salud de la Comunidad de Madrid ha protagonizado este viernes un encontronazo con el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, al que acusó de «deslealtad» por ofrecer datos falsos sobre la situación epidemiológica en la región.

DIARIO CRITICO