Sanidad registra
Sanidad notifica 28.330 fallecidos (sumando tres víctimas más a la cifra total respecto a ayer) y 247.486 contagios por coronavirus en España. Según los últimos datos publicados, se han realizado 146 nuevos ingresos (en los últimos siete días) en todo el territorio.
En relación a los nuevos casos, según indican desde Sanidad, Castilla-La Mancha no ha podido cargar los datos de los casos diagnosticados del día previo «por problemas técnicos», algo que viene sucediendo en los dos últimos días. Además, y tras ser actualizada la semana pasada, el Ministerio ha sumado tres fallecidos más respecto a ayer a la cifra total de víctimas de la pandemia. «En los últimos días el porcentaje de casos asintomáticos está ya en el 60% y esto es probable que siga subiendo«, ha apuntado Fernando Simón en rueda de prensa.
Con respecto al número de hospitalizaciones, el Ministerio de Sanidad indica que se han realizado 146 nuevos ingresos (en los últimos siete días) en todo el territorio, registrándose 68 de ellos en Madrid y 14 en Cataluña. Además, según apunta Sanidad, «los casos confirmados no provienen de la suma de pacientes hospitalizados, curados y fallecidos, ya que no son excluyentes».
En los últimos días se han detectado rebrotes en varias comunidades. En Aragón, con 250 casos según confirma Simón, es donde se localizan los focos con más contactos. Allí preocupan dos brotes: el de Zaidín y el de Mozón, todos ellos controlados, aislados y en buen estado de salud, según informan desde el Ayuntamiento. Sin embargo, el experto de Sanidad ha señalado que «están en vías de resolución» y ha agradecido «el trabajo y esfuerzo excepcional» que está realizando la Consejería de Sanidad de la región.
Preocupación también en Málaga, el brote detectado en el centro de acogida de Cruz Roja asciende ya a 80 positivos por coronavirus. No obstante, este número podría incrementarse, ya que se han realizado PCR a los 100 aislados del centro y a los contactos directos de los positivos confirmados.
Ya en su comparecencia del pasado lunes, Fernando Simón, director del Centro de Alertas Sanitarias, señaló que en la nueva normalidad «los brotes locales y los casos importados es lo que nos tendrá en jaque a partir de ahora» y pidió una vez más cautela y seguir respetando las medidas de higiene. Por su parte, desde el Congreso, el ministro Salvador Illa avisó de que el coronavirus puede volver a golpear a España y apuntó que «nadie puede garantizar el riesgo cero».