Fernández Vara ha realizado estas declaraciones en este municipio cacereño, donde ha asistido a este festival, en el que la conciertos y la plantación de árboles son los protagonistas y que este año ha contado como padrinos y madrinas con Kiko&Sara y Nena Daconte.
«El Festivalino es muy especial, algo entrañable», ha indicado el jefe del Ejecutivo autonómico, quien ha destacado la importancia de que un pequeño pueblo haya puesto en marcha esta idea y ha añadido que cada año el Festivalino va cogiendo más relevancia como así lo demuestra el número de personas que congrega en un ambiente «absolutamente encantador».
Por su parte, la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ha señalado que la sociedad no puede olvidar la cultura rural y campesina.
«No podemos dejar en el camino a los pequeños pueblos porque aquí está lo que hemos sido», ha apuntado García Bernal, quien ha considerado que se habla poco de esa frontera invisible entre la Europa rural y la urbana, entre la Europea de los pequeños pueblos que se vacían y la de las grandes ciudades.
Así, ha señalado que no se puede hacer una gran Europa sin los pequeños pueblos y ha recordado que así se lo ha trasladado esta semana a los responsables europeos de la Política Agraria Común (PAC).
La titular de Medio Ambiente se ha mostrado orgullosa del Festivalino y ha destacado que es un ejemplo para los pueblos.
«Cada año suman sus voces para cantar esta cultura de pueblo, de campo y de hombres y mujeres libres para que puedan vivir donde elijan», ha concluido.