Reacciones políticas ante el desprecio de Adif y Renfe con Extremadura

Cs critica la pasividad de los gobiernos autonómicos y la complicidad con los gobiernos centrales y pide a Vara que se ponga a trabajar para dedender unas infraestructuras ferroviarias dignas para Extremadura.

«Esto no deja de ser otro episodio más en el que se ríen de nosotros, cuando no es Adif es el Ministerio, cuando no es la Junta, pero al final quienes salimos perjudicados somos los extremeños», ha reiterado el Portavoz autonómico de la formación naranja Cayetano Polo, quien ha considerado que la «única solución» es «tener un gobierno regional fuerte» que defienda la «necesidad» de estas infraestructuras y «dejar esa guerra política entre PP y PSOE que vale siempre para justificar todo lo malo de esta región».

En este punto, ha tachado de «indignante» la situación por la que atraviesa el tren extremeño, y que está provocando que la región «cada vez está más aislada» del resto del país

Podemos :  «Necesitamos un pacto que rinda cuentas y que sea la voz de Extremadura para que Extremadura tenga por fin un tren digno»

A través de las declaraciones de la secretaria de Participación, Feminismos y LGTBI de Podemos Extremadura, Clara Sayabera, se exige  al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que «pida cuentas» de la ejecución presupuestaria de 2017, año en el que solo se ha ejecutado un «60 por ciento de lo que tenía presupuestado» para el tren, además de que «deje de darle palmaditas en la espalda» al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna.

El PSOE  pide al Gobierno y Adif que garanticen públicamente que los trenes que pasan por Extremadura son seguros», y que «si no es capaz de garantizarlo» que «cierre el transporte ferroviario y se comprometa desde ya a invertir» en esta infraestructura «para que no haya ningún problema más».

«No se puede consentir ni un segundo lo que está pasando con el tren en Extremadura, es intolerable»,ha indicado el portavoz socialista Juan Antonio González,  por lo que ha advertido que desde el PSOE de Extremadura se van a hacer «todas las reivindicaciones» que sean necesarias en este sentido, ya que «no se puede jugar con la seguridad de unos ciudadanos que confían en montarse en un transporte público ferroviario», pero que «no saben si les puede conducir a una tragedia».

 

«¿Qué clase de país solidario, como así lo recoge la Constitución, es éste, cuando hay enormes diferencias entre unas comunidades y otras?», ha planteado el portavoz socialista, quien ha aseverado que «esto no se puede tolerar», ya que se trata de un «asunto serio» en el que «se está jugando con la vida y con la seguridad de los ciudadanos», ya que en el descarrilamiento de este pasado domingo «pudo haber ocurrido una tragedia», ha insistido.

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García, ha enviado este lunes una carta al presidente de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Juan Bravo, donde ha exigido de «manera urgente» un análisis de riesgos en la red ferroviaria de la comunidad.

Asimismo, plantea que en función de los resultados de dicho análisis, se mantenga una reunión para adoptar las medidas necesarias «pensando por encima de todo en la seguridad de las personas».

Begoña García ha solicitado «en la máxima brevedad posible» una información «veraz» y «completa» sobre el accidente, «que, por fortuna, no registró ningún percance personal, pero se suma a la larga, penosa e inadmisible cadena de anomalías que viene padeciendo Extremadura en materia ferroviaria desde hace ya demasiado tiempo», afirma.

 

«La red convencional de Extremadura está demasiado deteriorada y si no tenemos la plena certeza de que la gente pueda viajar de manera segura, tal vez haya que plantearse cerrar las vías al tráfico de pasajeros hasta que haya unas condiciones idóneas, dado que la seguridad de la gente está por encima de todo», ha añadido Begoña García en la carta.

De la Serna dice que la vía del accidente de Zafra «es segura» y anuncia una auditoría para trasladar «tranquilidad». Afirma que siniestros como ese «a veces ocurren» y valora que «gracias a Dios no hubo ningún herido»

El ministro de Fomento ha señalado que entiende «perfectamente la preocupación que pueda tener el presidente de la comunidad sobre esa cuestión de seguridad», pero ha avanzado que «a lo largo del día de hoy» su departamento se encargará «de transmitirle la tranquilidad en cuanto a la seguridad».

Ante las quejas expresadas por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el ministro ha defendido haber «trabajado muy intensamente para que ahora mismo estén circulando los trenes con normalidad» en la zona.