El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido una carta al Consejero de Sanidad extremeño, José María Vergeles, exigiendo una disculpa pública por las declaraciones realizas en las que acusa a los profesionales sanitarios de haberse contagiado fuera de sus puestos de trabajo. Asimismo, SAE exige la realización de la prueba del Covid-19 de forma prioritaria a los profesionales sanitarios y un número adecuado de EPIS para que todos puedan realizar su trabajo con las garantías de seguridad.
La escasez de recursos materiales y humanos es evidente desde los primeros días de la crisis sanitaria generada por el Coronavirus y los profesionales, tal y como hemos venido denunciando en múltiples ocasiones desde SAE, no han contado con las medidas de protección adecuadas para atender a los pacientes, independientemente de si estos eran positivos o no lo eran.
Esto ha disparado el número de contagios entre los profesionales, sin embargo el Consejero de Sanidad, en lugar de asumir su falta de previsión, está acusando a los profesionales de contagiarse en ámbitos diferentes al hospitalario o sociosanitario. Desde SAE nos preguntamos cómo no se le cae la cara de vergüenza al realizar semejantes declaraciones. En primer lugar, es muy fácil que estos profesionales se hayan contagiado en el ejercicio de su profesión, que han realizado con total dedicación, pero sin las medidas de seguridad adecuadas; y, en segundo lugar, aunque no haya sido así, con independencia de dónde se hayan contagiado, necesitan igualmente realizar su trabajo protegidos para evitar contagiar a los pacientes y a sus propios compañeros.
“La virulencia del Covid-19 exigía medidas de protección adecuadas desde el primer día para todos los profesionales que desempeñan su trabajo en hospitales y centros sociosanitarios. Por ello, exigimos un mayor respeto a estos profesionales que, a diferencia del gobierno extremeño, han hecho gala de su profesionalidad en todo momento asumiendo su responsabilidad incluso sin la seguridad adecuada. Estas acusaciones lo único que demuestran es una gran falta de empatía hacia los profesionales sanitarios y, por supuesto, una alarmante irresponsabilidad del gobierno autonómico, que ha actuado de manera negligente desde que comenzó esta crisis sanitaria. Por ello, desde SAE exigimos una disculpa pública”, explica M.ª Victoria González, secretaria autonómica de SAE en Extremadura.