El consejero de Sanidad José María Vergeles ha ofrecido este viernes datos sobre el número de casos confirmados durante el periodo de nueva normalidad, que asciende a 170, de los cuales activos hay 66 casos (con PCR positiva). De esos 170, 45 pertenecen al Área de Salud de Badajoz, 2 a la de Cáceres, 3 a la de Llerena-Zafra, 6 a la de Mérida, 9 a la de Navalmoral de la Mata y 1 a la de Plasencia.
De los 73 focos activos o brotes en el país en la actualidad, 4 corresponden a Extremadura: 1 en Navalmoral de la Mata y 3 en la ciudad de Badajoz. El de Navalmoral acumula 9 positivos por PCR y 3 contactos en seguimiento, es decir, del inicio del brote, con 66 personas en seguimiento, hoy quedan 12, por lo que “evoluciona bien” y “se debe considerar controlado”, en palabras de Vergeles.
El primer brote que se declara en Badajoz tiene 7 casos positivos y 39 contactos en seguimiento, por lo que hay un total de 46 personas en seguimiento, que se traduce, según el consejero, en “una disminución y en un control en su abordaje”.
“Los otros dos brotes en Badajoz preocupan algo más”, ha dicho el consejero, porque no solo afectan a esta ciudad sino también a otras áreas de salud, lo que hace necesario que se extremen las precauciones, y de ahí que se tome la medida de mascarilla obligatorio en toda la región.
El segundo brote tiene 5 positivos y 54 contactos y, por tanto, se sigue a 59 personas. El tercer brote tiene 14 positivos y 63 contactos (se sigue a un total de 77 personas), a expensas de que se declaren hoy o no brotes nuevos, por los casos positivos que se pudieran producir.