El proyecto transfronterizo First-Arttrabajará en la conservación y promoción turística y cultural de las dosúnicas cuevas con arte paleolítico existentes en el territorio de la Euroace, la de Escoural, en las inmediaciones de Évora (Portugal) y la de Maltravieso,
en Cáceres.
Este proyecto de investigación se encargará de poner en valor la
conservación, documentación y gestión de las primeras manifestaciones de
arte rupestre en el suroeste de la Península Ibérica que se localizan en el
territorio Euroace, del que forman parte el Alentejo, la Región Centro de
Portugal y Extremadura
.Las dos cuevas tienen similar localización territorial desde criterios
geográficos y geológicos y presentan problemas derivados de la falta de
estrategias de protección y mantenimiento de sus condiciones ambientales
al hallarse en antiguas explotaciones de canteras.
El proyecto First-Art permitirá poner en marcha nuevos criterios de gestión
para su conservación y aplicar novedosas metodologías de investigación
con planteamientos multidisciplinares para permitir su aprovechamiento
como recurso turístico. El reto que se plantea es potenciar sus valores
culturales dotando a estos espacios de recursos museográficos y didácticos
que resulten atractivos para el visitante.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura, a
través de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio
Cultural, desarrolla este proyecto en colaboración con la Direçao Regional
de Cultura do Alentejo, el Municipio de Montemor-O-Novo y el Municipio
de Maçao, todos ellos de Portugal.
La Gruta de Escoural se localiza en una colina de 372 metros de altura al
oeste de la ciudad portuguesa de Évora y ha sido explotada históricamente
como cantera de mármol, lo que permitió su hallazgo, pero también
provocó un apreciable deterioro de su riqueza arqueológica.
La Cueva de Maltravieso, descubierta en agosto del año 1951, se encuentra
en la ciudad de Cáceres y también fue hallada al avanzar el frente de cantera
que explotaba las calizas de la zona. Tiene un recorrido de unos 135 metros
contando con todos los conductos penetrables y ocupa una extensión de
unos 2.000 metros cuadrados.
El Proyecto de Investigación denominado ”Conservación, documentación y
gestión de las primeras manifestaciones de arte rupestre en el sureste de la
Península Ibérica: cuevas de Escoural y Maltravieso”, cuyo acrónimo es
FIRST-ART, fue presentado a la segunda convocatoria del Programa EPInterreg V-A España-Portugal (Poctep), habiendo fue evaluado en
concurrencia competitiva entre más de 300 propuestas internacionales y
obtuvo finalmente la aprobación y financiación como proyecto
0497_FIRST_ART_4_E en el marco del Programa de Cooperación Interreg V
A España – Portugal (POCTEP 2014-2020