carton ondulado

Primer proyecto empresarial de interés autonómico (PREMIA), una fábrica de cartón ondulado en Navalmoral

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este miércoles un decreto por el que se declara proyecto empresarial de interés autonómico (PREMIA) la iniciativa presentada por la empresa Cartonajes Extremadura S.L. para la construcción de una fábrica de cartón ondulado en Navalmoral de la Mata.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, quien ha manifestado que éste es el primer proyecto acogido a esa figura que obtiene la calificación de PREMIA, a la que optan en este momento otros cuatro proyectos que están en tramitación.
El proyecto consiste en la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto superior a 30 millones de euros y una creación de más de 20 empleos durante el primer año de actividad.
Juan Antonio González ha señalado que, además de ese impacto significativo en la inversión y en la creación de empleo, la declaración de proyecto de interés autonómico conlleva una simplificación y reducción de trámites para que el procedimiento sea más ágil.
Concretamente, González ha detallado los efectos que tiene esta calificación, de acuerdo con lo establecido en la normativa que la regula, el decreto decreto-ley 12/2020, de 19 de junio, de medidas extraordinarias y urgentes para la reactivación de la actividad económica y social en la Comunidad Autónoma de Extremadura en el proceso hacia la «Nueva Normalidad».
Así, el portavoz ha destacado el hecho de que esos proyectos tendrán carácter prioritario y urgente para toda la administración autonómica, reduciéndose a la mitad los plazos ordinarios establecidos administrativamente.
Asimismo, la licencia urbanística o, en su caso, la licencia de obras y usos provisionales será sustituida por el trámite de consultas en los términos previstos en la normativa urbanística. La calificación de PREMIA conlleva, además, la declaración de utilidad pública o interés social y permite la concesión de forma directa de posibles futuras subvenciones a efectos de empleo, tanto para la contratación de sus trabajadores como de la formación de los mismos.