cabra

Ayudas para razas ganaderas autóctonas extremeñas

En el ámbito de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, el Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el establecimiento y mantenimiento de los programas de cría de razas ganaderas autóctonas españolas en Extremadura, al tiempo que se autoriza la convocatoria con un presupuesto de 1.260.000 euros y una cofinanciación del 75 % con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).

La portavoz de la Junta de Extremadura ha señalado que las ayudas están destinadas a asociaciones de criadoras y criadores de ganado que hayan sido reconocidas para aplicar un programa de cría. También podrán ser beneficiarias aquellas asociaciones de ámbito autonómico reconocidas por la autoridad competente que colaboren en actividades del programa de difusión de dichas razas.

Entre las razas autóctonas se incluyen todas aquellas que sean originarias de España, de protección especial y de carácter más local, que deban ser conservadas como patrimonio genético para favorecer su expansión y evitar su abandono y extinción.

También, en el ámbito de esta consejería, Victoria Bazaga ha informado de que se firmará un convenio de colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para llevar a cabo, durante el año 2023, las funciones precisas en la recogida de información en explotaciones agrarias, establecimientos, empresas industriales y mercados de productos agrarios en Extremadura, así como la grabación y validación de los mismos para la ejecución de los programas de estadística.

Tanto el Ministerio como la Consejería consideran conveniente suscribir un nuevo convenio para la armonización de las estadísticas elaboradas, así como para establecer una única fuente de recogida de información que evite duplicidades o divergencias, y minimice el coste que supone la ejecución del programa.