Este sábado, un total de 30.066 personas se presentarán a los exámenes para optar a una de las 11.607 plazas ofertadas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en España. Las plazas están disponibles en diversas áreas, incluyendo Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física.
El Ministerio de Sanidad ha destacado que esta es una oferta récord, con un aumento del 5% en el número de plazas en comparación con el año pasado. Además, el 7% de las plazas se reservan para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, y otras 551 plazas están destinadas al cupo de extracomunitarios.
El examen se llevará a cabo en 28 localidades de todo el país, y el número de personas admitidas ha aumentado ligeramente tras la resolución favorable de ciertos recursos de alzada interpuestos por los aspirantes.
En la titulación de Medicina, la oferta es de 8.772 plazas, un incremento del 3%, y la especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria con 2.492 plazas. Por otro lado, la oferta de la titulación de Enfermería asciende a 2.108 plazas, un 7% más que en la convocatoria previa.
Las pruebas de acceso a la FSE constarán de 200 preguntas más 10 de reserva y comenzarán a partir de las 16.00 horas (15.00 horas en Canarias). Las pruebas se desarrollarán en 28 localidades de examen, al menos una por comunidad autónoma, y en 622 mesas de examen, dos de ellas ubicadas en el Ministerio de Sanidad. Más de 2.000 personas colaborarán en el desarrollo de las pruebas, ejerciendo funciones de delegados de centro, interventores y vocales en las mesas de examen o como integrantes de las siete comisiones calificadoras.
Este récord de aspirantes a la FSE demuestra el creciente interés en las carreras sanitarias en España, y el Ministerio de Sanidad espera que esta tendencia continúe en el futuro.