farmacias antígenos covid 19

Incremento significativo en el número de casos de covid en Extremadura con 108 pacientes ingresados

 La región extremeña ha experimentado un aumento en la incidencia de la enfermedad, alcanzando los 196 casos por 100.000 habitantes en la semana del 3 al 9 de junio, en comparación con los 130 casos de la semana anterior.

Actualmente, hay 108 pacientes ingresados en hospitales debido al virus, con dos de ellos en cuidados intensivos. La tasa de incidencia en hospitales se ha situado en 10 casos por 100.000 habitantes, un incremento respecto a los 6 casos de la semana previa.

El director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Jesús Vilés, ha informado que, aunque se ha observado un aumento en el número de ingresos hospitalarios en las últimas dos semanas, el SES está “vigilante” y continúa “monitorizando de cerca” la evolución de la situación.

Vilés ha recordado que, aunque el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios fue retirado el pasado 2 de febrero, la recomendación de su uso sigue vigente, especialmente para pacientes y profesionales sanitarios cuando hay síntomas de Covid.

Este repunte en los casos no ha llevado a la apertura de plantas Covid adicionales en los hospitales, sino que se ha producido un aumento en la ocupación de camas debido al incremento en la actividad quirúrgica, en respuesta a las extensas listas de espera que enfrenta el nuevo Gobierno regional.

El SES ha enfatizado que el incremento en la incidencia de infecciones respiratorias no es común para esta época del año, pero era previsible debido al aumento de interacciones sociales con la llegada del buen tiempo.

Vilés ha subrayado la importancia de mantener la actividad quirúrgica sin reducciones, lo que ha llevado a un incremento en el número de camas disponibles en los hospitales. A pesar de dos semanas de crecimiento en los casos de Covid, el SES espera que la incidencia disminuya notablemente.

Con la estacionalidad de las infecciones respiratorias y el comportamiento más constante del Covid-19 a lo largo del año, el SES recalca la necesidad de no alarmar a la población, sino de recordar la importancia de mantener precauciones como el uso de mascarillas y la higiene de manos.