parados

919 parados menos en Extremadura

Extremadura registra un descenso del 1,28% en el número de parados en julio

Mérida.- Extremadura ha experimentado un descenso del 1,28% en el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en julio, lo que supone una disminución de 919 personas en relación con el mes anterior. De esta manera, el número total de desempleados en la región se ha situado en 70.915 personas.

Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el descenso del paro en julio es muy similar al registrado en el mismo mes de 2023 y contrasta con la subida registrada en julio de 2022. Sin embargo, no supera el fuerte descenso registrado en julio de 2021, cuando la vuelta a la normalidad tras la pandemia llevó a una caída del paro de 197.841 personas, el mayor retroceso mensual registrado nunca.

En términos desestacionalizados, el paro registrado ha disminuido en el séptimo mes del año en 12.378 personas. En el último año, el desempleo acumula un descenso de 5.021 personas, lo que supone un 6,61% menos.

El sector servicios ha sido el que más ha contribuido al descenso del paro, con 1.055 menos parados en julio. Le siguen Industria, con 120 menos, y Construcción, con 89 menos. En cambio, el colectivo Sin Empleo Anterior ha aumentado en 215 personas y el sector Agricultura en 130.

En cuanto a sexos, los hombres han sido los más afectados por el desempleo, con 25.333 parados, mientras que las mujeres han sido 45.582. También, entre los desempleados totales, 5.716 son menores de 25 años y 65.199 mayores de esa edad.

En las dos provincias extremeñas, el paro ha descendido en julio en comparación con el mes anterior. En Badajoz, el descenso ha sido de 489 personas (-1,02%), mientras que en la provincia de Cáceres, ha sido de 430 personas (1,78%).

Por otro lado, en julio se han registrado 40.038 contratos en Extremadura, lo que representa un aumento de 1.574 respecto al mes anterior (4,09%) y de 1.417 respecto a igual mes de 2023 (3,67%).