OIP

La pornografía temprana: ¿Un detonante de la violencia sexual entre menores en Extremadura?

Redacción DEx, 30 de septiembre de 2024.- El fiscal superior de Extremadura, Francisco Javier Montero, ha lanzado una seria advertencia sobre el acceso «temprano e ilimitado» a la pornografía por parte de los menores, señalándolo como un factor clave en el preocupante aumento de la violencia sexual entre ellos.

Cifras alarmantes

Estudios revelan que el 20% de los menores tienen su primer contacto con el porno a los ocho años, a menudo de forma accidental. A los trece, la mitad ya consume este tipo de contenido, y a los 14 y 15 años, el consumo está generalizado. Lo más alarmante es que el 75% de esta pornografía es de naturaleza violenta o dura.

Impacto en menores

Montero advierte que este acceso sin restricciones a contenidos inapropiados en una etapa de profundos cambios psicológicos, emocionales y sociales crea «indudables riesgos» para los menores. La facilidad con la que pueden acceder a material extremo, incluso sin buscarlo, gracias a algoritmos diseñados para captar su atención, es especialmente preocupante.

Medidas propuestas

Para abordar esta problemática, el fiscal propone medidas como:

  • Verificación de edad rigurosa: Establecer un sistema efectivo que impida a los menores acceder a contenidos inapropiados.
  • Control parental: Fomentar el uso de herramientas de control parental en dispositivos con acceso a internet.
  • Regulación de la inteligencia artificial: Establecer límites a la IA para proteger a los menores de contenidos dañinos.
  • Prohibición de móviles en centros educativos: Reducir el acceso a contenido inapropiado y el acoso digital.

El papel de la sociedad

La situación exige una respuesta integral que involucre a toda la sociedad. Es fundamental cuestionar si es beneficioso que los menores tengan acceso ilimitado a una herramienta que los expone a valores machistas, violencia y una sexualidad distorsionada, contrarios al respeto y la tolerancia que debemos fomentar.