La Consejería de Salud y Política Social distribuirá, desde este miércoles y hasta finales del mes de enero, 60.000 tarjetas sanitarias a ciudadanos que o bien la tienen caducada, la han extraviado o son nuevos usuarios del sistema, como es el caso de los recién nacidos.
Según ha
informado en rueda de prensa el director general de Planificación, Calidad y
Consumo, Manuel Granado, la Consejería de Salud y Política Social aportará
alrededor de 45.000 euros como consecuencia del problema de extravío de
tarjetas anteriores, que ascienden a 35.000. Por su parte, la empresa Oberthur se
encargará de los gastos que se deriven de las 25.000 tarjetas de nueva emisión.
La Consejería
de Salud y Política Social ha aprovechado la entrada en vigor, el pasado 1 de
julio, del Real Decreto-ley 16/2012 para introducir una serie de cambios a fin
de disminuir el número de tarjetas a fabricar y, por ende, reducir los costes
de emisión.
De esta
forma, en las nuevas tarjetas que se distribuirán a partir de este miércoles ya
no figura la fecha de caducidad ni aparece impresa la aportación a farmacia,
además de sustituir el logotipo de Junta de Extremadura y Consejería de Sanidad
y Dependencia por el de Gobierno de Extremadura y Consejería de salud y
Política Social.
LA TARJETA DEL FUTURO
En la misma
rueda de prensa, Manuel Granado ha informado de que el Ministerio de sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han acordado la
puesta en marcha de una tarjeta sanitaria común válida para todo el Sistema
nacional de Salud.
El Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ya ha aprobado el borrador del
modelo de esta nueva tarjeta, que actualmente se encuentra en fase de
alegaciones por parte de las comunidades autónomas.
Dicha tarjeta
común garantizará el derecho la
protección de la salud en todo el Estado; permitirá a un ciudadano retirar sus
medicamentos en cualquier comunidad autónoma con su receta electrónica; y
cualquier médico podrá acceder al historial clínico de cada ciudadano de todo
el territorio nacional
En
Extremadura, el contrato suscrito con la empresa Oberthur para el suministro de
las tarjetas electrónicas concluye en octubre de 2013, por lo que hasta
entonces se seguirá emitiendo la tarjeta sanitaria con el formato actual.
Finalmente,
Granado ha indicado que cuando el borrador del modelo de la tarjeta sanitaria
común para todo el Sistema Nacional de Salud reciba el visto bueno, se pasará a
fabricarlas en el nuevo formato.