Agricultura facilita 300.000 vacunas gratuitas contra la lengua azul

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, facilita 300.000 vacunas a los ganaderos de forma gratuita para vacunar contra la enfermedad de la ‘lengua azul’ en la zona norte de Cáceres.

El pasado año esta vacunación era voluntaria y sin restricciones de
movimiento, por lo que se han detectado casos positivos de animales en otras
comunidades autónomas distintas a las de su origen. Con la vacunación actual se
pretende evitar que la propagación llegue a otros lugares.


La zona del norte extremeño es muy propensa a la aparición de la enfermedad
porque el mosquito trasmisor de la misma tiene una alta densidad, y si no se
procede a luchar contra ella mediante la vacunación, el problema puede
convertirse en endémico, ha indicado el director general de Agricultura y Ganadería,
Jesús Barrios.


Por ello, viendo que la única solución es vacunar y observando que la vacunación
voluntaria no es efectiva, se ha determinado por parte de la Consejería, del
Ministerio de Agricultura y también de las comunidades de Castilla y León y
Castilla-La Mancha (en las zonas limítrofes con los casos detectados en
Extremadura) proceder a vacunar contra el serotipo 1 de la ‘lengua azul’.


Barrios ha mandado un mensaje de tranquilidad a los ganaderos de la zona porque “se
han puesto los medios para erradicar la enfermedad, y se trata de que en el
menor tiempo posible podamos corregir la situación”.