IU registra 18 propuestas de resolución

El Grupo Parlamentario de IU-V-SIEX ha registrado 18 propuestas de resolución que incluyen medidas que afectan a las Consejerías de Educación y Cultura, Sanidad, Fomento y Agricultura.

Según ha
explicado el portavoz de IU-V-SIEX, Pedro Escobar, la primera propuesta
plantea, una vez más, la devolución por parte de los promotores de la Refinería
en Tierra de Barros de los diez millones de euros de inversión pública que en
su día invirtió el Gobierno extremeño.


En este
sentido, ha propuesto destinar esa cantidad al servicio de ayuda a domicilio,
el SEPAD, programas de inclusión social, pisos tutelados y desarrollo rural.


Las
siguientes cuatro resoluciones forman parte del Plan de Reactivación de la
Economía y Creación de Empleo, que contemplan actuaciones en varias Consejerías.


En lo
relativo a Educación y Cultura, IU ha planteado acometer un plan de
construcción y reforma de centros públicos de enseñanza, desde finalización de
proyectos hasta mejora de cerramientos o patios.


Asimismo, ha
propuesto un plan de lucha contra el abandono y el fracaso escolar a través de
la contratación de profesores de apoyo en los centros públicos. Además, IU
quiere que se abran comedores escolares durante el periodo vacacional para las
familias sin recursos en las grandes ciudades de la región, así como en Don
Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo y Nalvalmoral de la Mata, con la
contratación de personal y servicios que esto conlleva.


Las
propuestas del Plan de Reactivación dentro de la Consejería de Salud y Política
Social incluyen obras y reformas de consultorios, mejora de instalaciones y
equipamiento en centros de día y residencia de mayores, así como subvenciones a
los ayuntamientos para restablecer los servicios de ayuda a domicilio y centros
de día, con la contratación de personal.


Este mismo
Plan de Reactivación, en lo relativo a la Consejería de Agricultura, plantea la
recuperación de caminos y vías rurales, creación de “empleos verdes” de
limpieza y reforestación de bosques y conservación y mejora de la dehesa.


IU ha
propuesto un Plan para la mejora de la gestión del agua y residuos, así como el
arreglo de abastecimientos e instalaciones. Dentro de esta Consejería, la
creación, mejora y acondicionamiento de parques periurbanos forma parte de la
propuesta de IU.


Finalmente,
dentro del Plan de Reactivación, una parte importante de las iniciativas de IU
tiene relación con la Consejería de Fomento, con un Plan de rehabilitación de
vivienda pública, así como un Plan de ayuda a la eficiencia energética de la
vivienda en Extremadura, la finalización de la carretera Llerena- Herrera del
Duque y un Plan de construcción y equipamiento de instalaciones deportivas.
Todas estas acciones conllevan la contratación de importante mano de obra.


MÁS PROPUESTAS


En las
resoluciones, IU ha propuesto una resolución para que la administración
regional tenga en cuenta en la adjudicación de obras, servicios y suministros
la denominada cláusula social de las empresas, que garantiza condiciones
laborales justas a los trabajadores, y que la Consejería de Administración
Pública habilite un departamento que revise el cumplimiento de dichas
condiciones en el conjunto de la Junta de Extremadura.


Además, IU ha
pedido una moratoria en las obras del AVE de tres años y destinar sus recursos
económicos al ferrocarril normal y el de mercancías en Extremadura, así como
instar a la Junta a que haga una campaña de uso del tren y renovar el convenio
con RENFE, que implique medidas de inversión del gobierno central.


Tres de las
resoluciones están destinadas a la Universidad de Extremadura. En una de ellas,
IU ha instado a la Junta a presentar una Ley de financiación de la Universidad
al inicio del próximo periodo de sesiones para que pueda estar aprobada antes
de fin de año.


Otra de las
resoluciones plantea la necesidad de un acuerdo entre la Junta y la Uex para
modificar la forma de pago de las tasas universitarias en diez plazos a lo
largo del curso académico, y propiciar un acuerdo entre la Universidad y las
entidades financieras para la subvención de los intereses por parte de la
Junta. IU también ha pedido el pago anticipado de las becas.


En materia
sanitaria, IU ha propuesto dos resoluciones, en una de ellas se insta a la
Junta a que elabore un nuevo Mapa Sanitario extremeño, de forma que se
actualice con las necesidades de la población, las distancias entre las
localidades, etc. Asimismo, ha solicitado al Gobierno regional que agilice la
devolución del copago farmacéutico.


En ecología y
medio ambiente, IU ha propuesto que ningún tramo fluvial del Parque Nacional de
Monfragüe sea navegable con fines turísticos, con la intención de preservar las
especies naturales, especialmente las aves protegidas.


Por otro
lado, IU ha pedido a la Junta que cumpla el acuerdo de la Asamblea del 9 de
mayo para convocar una Mesa de estudio sobre el uso y consumo de productos
transgénicos.


En el campo
energético, IU ha pedido a la Junta que haga las gestiones necesarias ante el
gobierno de la Nación para la aprobación urgente de una normativa que regule el
denominado “balance neto” eléctrico, que mantiene a la expectativa a todo el
sector de la energía fotovoltaica.


Finalmente,
IU ha instado al Gobierno de Monago a que haga las gestiones necesarias de
forma inmediata, ante el Gobierno Estatal y ante los tribunales, para que las
empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz cumplan la legalidad
vigente y se constituyan en sociedad y paguen el impuesto de sociedades en
Extremadura.